Inicio Asturias Marcelino Marcos afirma que “todas las decisiones se realizan en beneficio del...

Marcelino Marcos afirma que “todas las decisiones se realizan en beneficio del sector”

0

OVIEDO, 8 (EUROPA PRESS)

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha afirmado este sábado que “todas las decisiones se toman por el bien del sector” con motivo de su asistencia a la feria ganadera de San Blas en Tuña, en el concejo de Tineo.

El responsable de la política rural autonómica considera que la situación en materia de sanidad animal “tiene que ir normalizándose, porque al fin y al cabo, todas las decisiones que se toman, se toman por el bien del sector”.

Asimismo, ha señalado que se puede “avanzar en determinados apoyos”, como los anunciados a raíz del Consejo Agrario, “con esas ayudas a la reposición, ayudas a la inmovilización, mejorar los procesos para que los cobros, en el caso de indemnización, sean más rápidos y que llegue esa liquidez antes”.

Del igual modo, ha remarcado el compromiso del Principado para trasladar la postura la comunidad en aquellos aspectos que no son competencia de la comunidad autónoma en materia de sanidad animal, en materia del plan de erradicación, “en los foros correspondientes”.

Leer más:  Los Patriots critican a las "élites de Bruselas" en Madrid y abogan por un "cambio" en una UE "anclada en el pasado"

“Algunas comunidades autónomas ya llevamos muchos meses, incluso en los últimos años, pidiendo que determinadas indemnizaciones no graben fiscalmente, porque sobre todo cuando son situaciones excepcionales, que realmente no son deseadas, y sobre todo si ponen en riesgo la continuidad de las explotaciones a la hora de hacer la reinversión”, ha apuntado. Para el consejero también hay que actualizar y mejorar a nivel estatal los baremos de las indemnizaciones.

“Tenemos una cabaña ganadera modélica que realmente es reconocida fuera de Asturias y tenemos que seguir avanzando y las medidas tienen que ir para mantener esa imagen”, ha argumentado, señalando la importancia de seguir trabajando en la promoción y comercialización, “trasladando seguridad a los consumidores”.

“Es fundamental trasladar esa tranquilidad”, ha añadido, apuntando que en esa línea es en la que realiza el planteamiento el Principado para realizar el control de la tuberculosos bovina “ante una situación excepcional” que hay que “atajar”, avalado por un informe del propio Ministerio, “porque corre el riesgo de perder el control de la enfermedad” .

Leer más:  La educación organiza tres charlas virtuales con seis mujeres destacadas en ciencia, tecnología y matemáticas

Según el consejero, para evitar perder el estatus sanitario “que favorece a Asturias”, el “único cambio que hay” es que, en el caso de que un animal al hacer la prueba de identificación de la tuberculina simple, “que dé cuatro o más milímetros, pues ya se marca como positiva, y entonces ese animal tiene que ir a matadero”.

“Tenemos una situación grave en Tineo, donde estamos seis veces por encima de la prevalencia en el resto de Asturias, que ya estamos raspando el límite para perder ese estatus sanitario, con lo cual se tienen que tomar medidas. Entonces, ya no cumplen los requisitos para aplicar ese protocolo de flexibilización de aplicar la comparada”, ha remarcado en términos generales, matizando que sí hay explotaciones en Tineo donde la prueba que se hace, de mano, no es la simple y sino la comparada porque tienen una trayectoria sin ningún positivo a lo largo de muchos años y sus animales están en determinadas condiciones que los veterinarios entienden que “ahí sí se puede aplicar la prueba comparada, de inicio”.

Leer más:  El Foro considera que no tiene más que decir sobre la actuación de Cascos si la Justicia no lo considera un delito

El consejero concluye que “son criterios técnicos, no son criterios políticos, ni mucho menos”. “Estamos para defender el estatus sanitario que tenemos en Asturias”, ha dicho.


- Te recomendamos -