OVIEDO, 19 (EUROPA PRESS)
La viceconsejera de Derechos Ciudadanos del Gobierno asturiano, Beatriz González Prieto, ha pedido este miércoles en Avilés la unión de las fuerzas progresistas para “defender los valores democráticos y combatir el retroceso de derechos que supone el auge de políticas fascistas en España y otros países”. Así se ha manifestado durante el acto de colocación de varias piedras de la memoria (Stolpersteine) en recuerdo de las personas deportadas durante el Holocausto.
“Quiero hacer un llamamiento a todos los demócratas y a todas las personas que luchan por la justicia social y por el progreso de los pueblos, no podemos poner siempre el foco y la lupa en lo que nos diferencia. No son momentos para la diferencia, son momentos para luchar por un fortalecimiento de los valores democráticos”, ha asegurado.
La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, junto con el Ayuntamiento de Avilés, ha instalado nueve ‘Stolpersteine’ en tres lugares de Avilés: la calle Bances Candamo y las plazas de San Telmo y del Campo. Las víctimas homenajeadas en la calle Bances Candamo son Belarmino Ramos Menéndez, Anselma Barril González, Jesús Ramos Barril, Galo Ramos Barril, Manuel Ángel Ramos Barril y Luisa Ramos Barril, esta última sobreviviente de un tren de la muerte. En San Telmo se ha colocado un adoquín en memoria de José Ataulfo Arrojo Marqués y en la plaza del Campo, otro dedicado a Manuel García Rodríguez.
Cinco de estos adoquines fueron encargados por la Dirección General de Memoria Democrática al artista alemán Günter Demnig y están dedicados a personas deportadas a campos de concentración. Los otros cuatro los encargó el Ayuntamiento de Avilés para homenajear a tres víctimas de los trenes de la muerte.
En el acto también han participado la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado; la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín; la concejala de Vivienda, Consumo y Memoria Democrática, Ana P. Solís; familiares de los homenajeados y representantes del Grupo Deportados Asturias.
Con estos cinco últimos, la Dirección General de Memoria ha instalado 14 de los 15 ‘Stolpersteine’ previstos para Avilés. En total, se prevé colocar 65 adoquines en Asturias este año, de los cuales siete ya han sido instalados.
El proyecto Stolpersteine, iniciado en 1992 por el artista alemán Günter Demnig, rinde tributo a las víctimas del Holocausto y mantiene viva su memoria. Ya se han instalado más de 100.000 piedras en toda Europa. En Asturias, se prevé colocar más de 190 adoquines en colaboración con el Grupo Deportados Asturias.
Cada Stolpersteine lleva una placa con el nombre de la persona, su fecha de nacimiento, la fecha de deportación o arresto, y la fecha y lugar de su muerte. Se colocan frente al lugar de nacimiento o última residencia de la víctima.
Las cinco personas deportadas a campos de concentración y que han sido homenajeadas este miércoles han sido Manuel García Rodríguez, José Ataulfo Arrojo Marqués, Galo Ramos Barril, Manuel Ángel Ramos Barril y Belarmino Ramos Menéndez.
- Te recomendamos -