![epress_20250208153348.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250208153348-640x905.jpg)
Este martes se desarrolla el taller ‘La física que nos rodea: experimenta y aprende con científicas de tu entorno’
OVIEDO, 8 (EUROPA PRESS)
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Oviedo, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), coordina varias actividades con motivo del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, que se conmemora el 11 de febrero.
El objetivo de la iniciativa es destacar y reconocer los logros de las mujeres científicas y visibilizar sus contribuciones para que sirvan de inspiración y motivación.
Para ello, entre otras propuestas, este próximo martes 11 de febrero se desarrollará a partir de las 17.30 horas un taller interactivo, especialmente pensado para niñas y niños, en la sala de grados de la Facultad de Ciencias bajo el título ‘La física que nos rodea: experimenta y aprende con científicas de tu entorno’.
“A través de experimentos sencillos y sorprendentes, exploraremos principios científicos de forma práctica y divertida para despertar la curiosidad por las disciplinas STEM y visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia”, indican desde la organización.
Además, el programa de actividades desarrollado en la institución académica en colaboración con el Gobierno del Principado, el Gobierno de España, la FACC, Fecyt y Concejos con Ciencia, se desarrollará durante todo el mes de febrero y contará con charlas de divulgación científica, desayuno con ingenieras, exposiciones sobre trayectorias de investigadoras de la Universidad de Oviedo y una campaña de homenaje a mujeres referentes o pioneras en la ciencia.
También contará con la muestra fotográfica ‘Soy científica y vecina de tu concejo’ y el desarrollo por parte de la Cátedra de la Merkle de la Universidad de Oviedo del chat de inteligencia artificial ‘Heroínas de la Ciencia’, “una innovadora herramienta que permitirá a los usuarios interactuar de manera virtual con algunas de las científicas más influyentes de la historia”.
- Te recomendamos -