Inicio Asturias La Policía Nacional sigue con la campaña informativa de recolección y eliminación...

La Policía Nacional sigue con la campaña informativa de recolección y eliminación de ácido pícrico en Asturias

0

OVIEDO, 5 (EUROPA PRESS)

La Policía Nacional inició en septiembre de 2024, desde la Jefatura Superior de Asturias, una campaña informativa relacionada con el ácido pícrico, en la que se advertía de la peligrosidad del mismo, de las recomendaciones que se debían de adoptar en su manipulación, así como del protocolo establecido para su traslado y destrucción. Hasta la fecha y como resultado del trabajo conjunto con instituciones públicas y privadas, se han logrado recoger y destruir varios kilogramos de ácido pícrico en toda Asturias.

Así, de manera coordinada con la Consejería de Educación del Principado de Asturias, se dio traslado a la red de centros escolares, detectándose que en más de 30 colegios e institutos se había contrastado la presencia de este producto. Generalmente, se encontraba en los laboratorios de los centros de educación de primaria y secundaria de los municipios de Oviedo, Gijón, Avilés, Siero, Langreo y Luarca, pero también en algunas facultades de la Universidad de Oviedo.

Leer más:  Saavedra destaca la necesidad de realizar cribados para detectar el cáncer de forma temprana y mejorar las tasas de supervivencia

Hasta estos lugares se desplazaron miembros especializados Tedax-NRBQ de la Policía Nacional, los cuales, tras comprobar que efectivamente se trataba de ácido pícrico, lo recogían y retiraban en condiciones de seguridad, para posteriormente proceder a su destrucción.

El ácido pícrico se presenta comercialmente en soluciones y contenido en botes, pudiendo resultar peligroso cuando se seca y adhiere a metales al reaccionar formando picratos, los cuales son sensibles a la fricción. Por este motivo, no deben de abrirse los botes, especialmente cuando las tapaderas son de metal, ante la posibilidad de formación de los citados picratos en la rosca.

Igualmente, se trata de una sustancia tóxica que se absorbe fácilmente a través de la piel pudiendo ocasionar dermatitis alérgicas de contacto.


- Te recomendamos -