Inicio Asturias La Fundación Caja Rural de Asturias promueve el empleo sostenible en el...

La Fundación Caja Rural de Asturias promueve el empleo sostenible en el medio rural a través de su colaboración con la Fundación Edes

0

OVIEDO, 3 (EUROPA PRESS)

La Fundación Caja Rural de Asturias refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión laboral en el medio rural con su apoyo a Fundación Edes y Finca El Cabillón. Este respaldo permitirá la puesta en marcha de una nueva línea de actividad en el sector agroalimentario, centrada en el procesado y comercialización de productos ecológicos, abriendo así nuevas oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual y psicosocial.

Este proyecto está enmarcado en la convocatoria de Proyectos de Inversión de Impacto lanzado por la Fundación Caja Rural de Asturias, que tiene como propósito dar vida al territorio. Desde 2005, Fundación Edes trabaja para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad en el Área Sociosanitaria I, promoviendo iniciativas que faciliten su acceso al mercado laboral. Uno de sus mayores logros ha sido la consolidación de Finca El Cabillón, un Centro Especial de Empleo dedicado a la producción y comercialización de frutas y hortalizas ecológicas a través de circuitos cortos de comercialización.

Leer más:  El detenido por matar a su pareja en Langreo (Asturias) el pasado viernes ha sido ingresado en prisión provisional sin fianza

Además, ha generado empleo en áreas complementarias como la jardinería, el mantenimiento de espacios verdes, la limpieza y la atención al público. Con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Asturias, el proyecto da ahora un paso más con la incorporación de una nueva actividad: el procesado básico de frutas y hortalizas para su venta y consumo en el entorno rural.

Esta iniciativa no solo impulsará la generación de empleo en la comarca, sino que también fomentará el emprendimiento innovador, la modernización del sector primario y la consolidación de modelos de comercialización de cercanía y consumo responsable.

Entre los objetivos de este proyecto destacan: Mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad, especialmente en el medio rural. Crear oportunidades de reconversión profesional para ampliar las opciones laborales en el sector agroecológico. Visibilizar el papel de las personas con discapacidad en el ámbito del empleo y fortalecer redes de apoyo con otros proyectos productivos.

Con este respaldo, la Fundación Caja Rural de Asturias reafirma su compromiso con un desarrollo rural inclusivo, sostenible e innovador, promoviendo iniciativas que generan impacto positivo en la sociedad asturiana.

Leer más:  El director de LABoral Centro de Arte, Pablo de Soto, ha sido cesado por pérdida de confianza

- Te recomendamos -