
OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS)
Delegadas de prevención de riesgos laborales del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias han vuelto a detectar “numerosas deficiencias” en el IES La Florida, centro inaugurado en septiembre de 2024.
“A pesar de las reiteradas denuncias del sindicato, la mayor parte de los problemas identificados en materia de prevención de riesgos laborales siguen sin resolverse, poniendo en riesgo la seguridad y la integridad tanto del alumnado como del profesorado”, señalan desde CCOO en nota de prensa.
El sindicato ha hecho estas manifestaciones tras acompañar este martes, en su cuarta visita al centro, al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Principado de Asturias, “constatando nuevamente incumplimientos graves”. Entre ellos, apunta a la existencia de “bolsas de agua en el tejado del centro”; a la “falta de fregaderos, encimeras y tomas de agua habilitadas en los laboratorios”; la existencia de “laboratorio de ciencias vacío y sin dotación”; o 2la ausencia de una campana extractora en el laboratorio de Física y Química2.
También menciona la “falta de pasamanos en zonas donde sería necesario, como el atrio, una deficiencia ya señalada en septiembre y que sigue sin ser resuelta”; o la existencia de “aulas con paredes de cristal traslucido que no han sido señalizadas convenientemente para evitar choques contra las mismas”.
Destacan desde CCOO, igualmente, “numerosas grietas en el pavimento del aparcamiento que denotan la mala calidad del hormigón empleado”.
“Estas deficiencias no solo incumplen la normativa, sino que también suponen un riesgo para la salud y la seguridad de las personas que trabajan y estudian en el centro”, apuntan desde el sindicato.
Al respecto, el secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias, Borja Llorente, considera que “no es de recibo que la Consejería de Educación acepte la entrega de una obra con tantas deficiencias y que, seis meses después de su inauguración, la mayor parte de los problemas sigan sin solventarse”.
Así, exige a la Consejería de Educación que “tome medidas inmediatas para corregir estos problemas y todos los detectados anteriormente de cara a garantizar unas condiciones de trabajo y estudio seguras en el IES La Florida”.
“Reclamamos una mayor diligencia en la supervisión de las obras de los centros educativos para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro”, añaden desde el sindicato, para concluir que seguirá vigilante y no descarta presentar nuevas denuncias ante la Inspección de Trabajo si no se adoptan las medidas necesarias para resolver estos incumplimientos.
- Te recomendamos -