
OVIEDO, 17 (EUROPA PRESS) La asamblea local de Izquierda Unida de Avilés ha acordado este lunes “superar” la coalición con Podemos, Cambia Avilés, e iniciar las conversaciones con la formación para que ambos partidos recuperen “plena soberanía política”.
La asamblea se ha reunido este lunes tras los últimos acontecimientos en el Gobierno de Avilés, y sus miembros han acordado por unanimidad “ratificar la plena vigencia del acuerdo de gobierno en Avilés”, así como la presencia de sus concejales en el gobierno de coalición. “El diálogo, la unidad y la gestión eficaz serán la mejor carta de presentación para poder revalidar un gobierno de las izquierdas en 2027”, han indicado.
Asimismo, han lamentado la “inesperada decisión de Podemos de autoexcluirse del gobierno municipal” y han acordado “seguir impulsando, por encima de desavenencias puntuales, la unidad de la izquierda alternativa en Avilés”.
La decisión de Podemos de romper las negociaciones y “autoexcluirse”, han asegurado, va a tener “varios efectos colaterales” en el funcionamiento de la corporación. “El más importante de ellos, sin duda, la situación insostenible en que, tras siete años de un exitoso trabajo en común, queda el grupo municipal de Cambia Avilés”, han alegado.
“La izquierda sigue siendo mayoritaria en la corporación y dado que nuestras diferencias programáticas con Podemos son mínimas, trabajaremos para que la nueva etapa que ahora se abre, se caracterice más por los acuerdos, que por los desencuentros”, han asegurado.
Por otro lado, desde IU han aclarado que participaron en las conversaciones para reestructurar algunas concejalías en Avilés con el “único objetivo” de “fortalecer al gobierno para hacer las cosas mejor”. “Un gobierno de izquierdas tiene que saber hacer autocrítica y también saber escuchar y tener en cuenta la opinión de la ciudadanía; por eso, desde Izquierda Unida consideramos que era obligado dar una respuesta al amplio rechazo social que había generado en nuestra ciudad el desbarajuste en la gestión en el área de Festejos”, han argumentado.
- Te recomendamos -