Inicio Asturias García (PP) exige a Barbón que actúe ante el silencio de Espina...

García (PP) exige a Barbón que actúe ante el silencio de Espina sobre la “grave” situación de la Inspección educativa

0

OVIEDO, 20 (EUROPA PRESS)

La diputada del PP, Gloria García, ha considerado este jueves que es “muy grave” que la consejera de Educación, Lydia Espina, “tuviese un mes parado” un informe de Prevención en Riesgos Laborales del Principado que “constata formas de trato incorrectas, lenguaje verbal agresivo, voces, presiones, burlas o discriminación por razón de sexo por parte de la jefatura hacia los trabajadores del Servicio de Inspección Educativa”.

“Lo que es más grave aún es que cuando se hace público que existe ese informe la consejera diga como única respuesta que tiene un plan. Si callas te haces cómplice y la consejera de este Gobierno de Barbón que se autodenomina feminista, optó por callar y tapar. Estamos en vísperas del 8M y seguro que se pone detrás de la pancarta. Que va a decir ‘hermana yo si te creo menos si eres inspectora de educación'”, ha indicado García.

Por ello ha indicado que, en vista que de la consejera “a optado por callar”, lo que el PP que pedimos es que el presidente que dice ser el que preside el gobierno más feminista es que de la historia que tome el las medidas de inmediato. Que no calle y se haga cómplice.

Leer más:  Montse Tomé: "Dedicarse a ver fútbol ha sido mi salvación en estos días que no han sido sencillos"

Ha explicado García que fue tras la denuncia de 19 trabajadores del servicio de Inspección Educativa puesta en conocimiento en septiembre del 2024 ante el Servicio de Prevención en Riesgos Laborales del Principado, cuando el servicio de Prevención de Riesgos Laborales emitió un informe este mismo mes que recoge que “los trabajadores perciben con frecuencia conflictos interpersonales desencadenados desde la jefatura y ocasionados por formas de trato incorrectas”.

Dice asimismo el informe que “se perciben comportamientos, actitudes y formas de trato incorrectas con lenguaje verbal agresivo, voces, presiones, recriminaciones en público, burlas, que serían atribuidas a la jefatura”. Y que “la percepción de manifestaciones de violencia verbal por sexo es superior en mujeres que en hombres”.

También, entre otras cuestiones, “se percibe discriminación en el trabajo hacia determinadas personas por razón de sexo, formación y perfil profesional. Se atribuyen a la jefatura un trato diferencial a través de decisiones, actuaciones o comentarios”.

García ha indicado que buena parte de las quejas van referidas a la Jefa Adjunta del Servicio, ya que el Jefe de Servicio desarrolla pocas funciones. “Y ahora después de que haya trascendido públicamente esta escandalosa situación la consejera dice resta importancia al informe, deja caer que es una vendetta de los inspectores e intenta ceñirse solamente al jefe de servicio que se jubila en dos meses, cuando sabe que las denuncias recaen principalmente en la jefatura adjunta a quien, casualmente, nombró directamente la propia consejera”.

Leer más:  -Memòria de Mallorca expresa su "satisfacción" por la apertura de juicio a Le Senne y solicita su dimisión o destitución-

- Te recomendamos -