Inicio Asturias En enero, las pernoctaciones hoteleras en Asturias disminuyen un 6,8%

En enero, las pernoctaciones hoteleras en Asturias disminuyen un 6,8%

0

GRÁFICOS: Enlace con listado de gráficos disponibles al final del texto.

OVIEDO, 25 (EUROPA PRESS)

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en el Principado de Asturias en enero han descendido un 6,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta un total de 141.712 estancias según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de la caída, se trata del segundo mejor dato de pernoctaciones en un mes de enero en la región de la serie histórica.

En los hoteles de la región se alojaron menos turistas en enero que en el mismo mes del año anterior, un 3,82% menos, alcanzando los 76.688 viajeros. Por nacionalidad, 67.280 eran residentes en España, el 87,73%, mientras que 9.408 (12,27%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España disminuyeron un 1% y los extranjeros se redujeron un 19,9%.

En cuanto a la comunidad autónoma de procedencia, la mayoría de turistas que visitaron Asturias en enero llegaron de Madrid (el 18,02%), seguido de los residentes en Galicia (15,86%) y el 5,97 por ciento llegaron desde Andalucía. Los propios asturianos representan el 16,30 por ciento del total de turistas en el Principado.

Leer más:  Hacienda propondrá la condonación de deuda por valor de 448 millones de euros a La Rioja en el próximo CPFF

Los españoles que menos han viajado a Asturias en enero proceden de Ceuta y Melilla (representan el 0,04 y el 0,05 por ciento respectivamente) y los residentes en Extremadura (0,72%), La Rioja (0,84%) y Murcia (0,91%).

Del total de pernoctaciones en Asturias, 119.661 las realizaron residentes en España (un 84,44%), mientras que 22.051 (15,56%) fueron residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 60,35 euros, lo que representa una bajada del 5,1% interanual. En general, los precios subieron un 0,57% respecto al año anterior en Asturias.

En total, en Asturias se alcanzó en enero una ocupación del 26,09% y el sector hotelero empleó a 2.039 personas (un incremento del 12,4% interanual).

Por comunidades autónomas, Canarias fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 75,2%, seguida de Madrid (51,04%) y Cataluña (44,53%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla – La Mancha, (23,49%), Galicia (23,52%) y Extremadura (23,87%). Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Canarias fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (37,05%) en enero junto a Cataluña (14,15%) y Andalucía (13,45%).

Leer más:  La propuesta de Hacienda contempla condonar una deuda de 1.508 millones de euros a Asturias en la próxima reunión del CPFF

———————

Contenido multimedia:

Gráficos de ocupación hotelera

Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/ocupacion-hotelera-hoteles-datos-graficos/94/espana/106


- Te recomendamos -