
OVIEDO, 30 (EUROPA PRESS)
La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) respaldó el año pasado 656 proyectos vinculados al crecimiento, inversión, innovación empresarial y transferencia de conocimiento, un centenar más que en 2023. También logró ampliar en 15 millones la inversión movilizada, hasta alcanzar los 170,4, según ha informado este domingo el Gobierno asturiano a través de una nota de prensa.
Explican que Sekuens es el principal instrumento regional de apoyo a la promoción económica y empresarial a través de convocatorias de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), el Fondo de Transición Justa (FTJ) y la Administración central.
En este contexto, la agencia destinó 35 millones a programas impulsados por el Principado (14,5 más que en 2023), a los que se añaden otros 10,2 de líneas financiadas por la Administración General del Estado. En total, suman 45,2 millones en ayudas, casi 13 más que en 2023.
El incremento de la financiación se corresponde con un aumento del número de proyectos que recibieron apoyo: 656 proyectos, de los que 596 fueron financiados directamente con convocatorias de Sekuens y el resto con ayudas procedentes de la Administración central y dirigidos especialmente a la generación de empleo en las comarcas mineras.
Respecto a los programas propios de Sekuens, destacan dos grandes áreas. Por un lado se encuenra ‘Crecimiento, inversión y atracción empresarial’, donde se aprobaron 197 proyectos, con una inversión presentada de 42,4 millones y una subvención concedida de 5 millones. En este apartado se incluyen, por ejemplo, las ayudas a la financiación de iniciativas empresariales para pymes (cuya subvención se duplicó respecto a 2023, al pasar de 58.600 a 122.969 euros), los cheques de desarrollo empresarial y los semilleros de empresas.
Por otro lado, está ‘Nuevo conocimiento, transferencia e innovación’, donde se concedieron 29,9 millones en subvenciones para 399 proyectos que generaron una inversión de 58,2 millones. En este marco sobresalen las subvenciones a empresas de base tecnológica (1,58 millones), a proyectos de I+D (5,7) y a los centros de I+D+i empresariales (4,7 millones).
En cuanto a los fondos destinados a la creación y consolidación de centros de I+D+i empresariales aumentaron un 32,7%, lo que permitió subvencionar cinco proyectos más que el año anterior.
Estos centros, sumados a los dos que había en Asturias antes de la puesta en marcha de este programa, han desarrollado más de 75 proyectos, con una subvención global de 18,5 millones.
En 2024 se reactivaron algunas convocatorias en colaboración con la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt), como las ayudas a la grupos de investigación (11,2 millones), el fomento de vocaciones científicas (50.000 euros), el apoyo a la actividad de los centros tecnológicos (cerca de un millón) y la línea de hiperautomatización (3,7 millones).
Además, Sekuens realizó 478 certificaciones de proyectos durante el año, lo que supuso el abono de 20,2 millones a las empresas asturianas.
- Te recomendamos -