Inicio Asturias El TSJA informa que el acusado de violencia de género no se...

El TSJA informa que el acusado de violencia de género no se encontraba detenido al momento en que la Fiscalía solicitó la prisión provisional

0

OVIEDO/SIERO, 17 (EUROPA PRESS)

Fuentes del TSJA han aclarado este lunes que el vecino de Siero acusado por un delito de violencia de género para el que el Ministerio Fiscal solicita ahora la prisión provisional “no se encontraba detenido en el momento de solicitarse por el Ministerio Público la grave medida el día 12 de febrero de 2025”.

Aseguran las mismas fuentes que “su puesta a disposición del Juzgado de Siero con competencia en Violencia sobre la Mujer como detenido ya había tenido lugar el pasado día 7 de febrero, momento en el que se resolvió conforme a lo legalmente previsto sobre su situación personal, acordándose su libertad provisional con el establecimiento de una orden de protección en favor de la víctima, sin que en aquel momento ninguna de las partes, incluido el Ministerio Fiscal, solicitase su prisión provisional, por lo que decretar su prisión no era viable para el juez instructor.

El pasado viernes la Fiscalía del Principado de Asturias informaba de la solicitud a la Audiencia Provincial del ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de un detenido en Siero por un delito continuado de violencia sobre la mujer –amenazas– del que es multirreincidente, y otro de lesiones leves, también en el ámbito de la violencia de género.

Leer más:  Un hombre fue detenido por darle un cabezazo a un vigilante en el aeropuerto de Palma

Según informó Fiscalía el detenido había sido puesto en libertad provisional el pasado miércoles por el juzgado de Siero en un auto en el que deniega la petición de prisión provisional solicitada por el Fiscal y ratifica las medidas cautelares adoptadas con anterioridad a favor de la víctima, menos gravosas. Recordaba Fiscalía del Principado, que el ministerio Fiscal había solicitado el ingreso en prisión provisional del detenido en base al elevadísimo riesgo de reiteración delictiva que entiende que existe, dados sus numerosos antecedentes penales por diversos delitos, especialmente por delitos de violencia sobre la mujer, así como de atentar contra bienes jurídicos de la víctima.

Este lunes el Juzgado de Siero indica que la solicitud de prisión del Ministerio Fiscal tuvo lugar dias después, en el momento de celebrarse la comparecencia de juicio rápido prevista en los artículo 798 y siguientes de la LECRrim, a la que el investigado compareció voluntariamente, denegándose por el instructor la solicitud de prisión provisional del investigado efectuada por el Ministerio Fiscal, entre otros motivos, por no constar variación de las circunstancias concurrentes tenidas ya en cuenta en el momento de haberse resuelto con anterioridad sobre la situación personal del investigado, cuando por el Ministerio Público no se había solicitado su ingreso en prisión provisional, ni existir indicios de incumplimiento alguno de las medidas establecidas en protección de la víctima.

Leer más:  Gijón.- José Luis Barettino, nuevo director general de la Autoridad Portuaria gijonesa

Añaden las fuentes judiciales que a este respecto, además, el representante del Ministerio Público que efectuó la solicitud de la prisión provisional, que era distinto de aquel que había intervenido anteriormente y no había participado en ninguna de las diligencias practicadas, no efectuó alegación alguna respecto al cambio de criterio producido, constituyendo uno de los principios de actuación del Ministerio Fiscal, conforme establece ya el Art. 124 de la Constitución, el de la unidad de actuación en el ejercicio de sus funciones.


- Te recomendamos -