Inicio Asturias El SEPE resalta la importancia de sus programas de formación: “Mejoran significativamente...

El SEPE resalta la importancia de sus programas de formación: “Mejoran significativamente las oportunidades de empleo”

0

OVIEDO, 25 (EUROPA PRESS)

El Director General del Servicio Público de Empleo (SEPE), Gerardo Gutiérrez, ha destacado este martes el valor de los cursos de formación que ofrece el SEPE en toda España, asegurando que está demostrado que incrementan “de forma exponencial” la empleabilidad de los participantes.

Asturias ha acogido este martes las séptimas jornadas de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Empleo, un encuentro que reúne en Oviedo a los máximos responsables del SEPE y de los organismos con competencias en esta materia de todas las comunidades.

Con el objetivo de compartir buenas prácticas en el ámbito del SEPE, Gutiérrez ha explicado que estas jornada sirven para poner en común las iniciativas “innovadoras” de los distintos servicios de empleo en ámbitos como la intermediación, el acompañamiento personalizado, la incorporación de la tecnología y la evaluación de las políticas públicas.

En este último apartado de la evaluación, Gutiérrez ha explicado que quienes reciben los servicios del SEPE incrementan su empleabilidad, todo ello “en el marco de un nuevo mercado de trabajo en el que está habiendo una revolución silenciosa a pesar de las incertidumbres que hay a nivel internacional”.

Leer más:  El PP pide a Díaz y Barbón que comparezcan en la Junta para dar explicaciones tras el accidente en la mina de Cerredo

A pesar de ello, “el empleo en este país va avanzando hacia adelante”, por lo que desde el SEPE defienden la importancia de “responder a este reto”, que tiene que ver con un empleo de mayor calidad y de mayor valor añadido, y la necesidad de “dar respuesta a las necesidades que se están pidiendo desde el tejido empresarial”.

La anfitriona de estas jornadas es la directora del Servicio de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa), Begoña López, quien ha señalado que en Asturias se están impulsando medidas para “estrechar” la brecha entre la oferta formativa y las demandas de las empresas. “Está funcionando francamente bien en muchos sectores la formación a la carta y la formación con compromiso de contratación”, ha asegurado.

LAS JORNADAS

Las séptimas jornadas de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Empleo se plantean como diálogos temáticos de aprendizaje, una metodología que permite a las autonomías con mejor desempeño en determinados programas ayudar a otras interesadas en implantarlos, a las que ofrecen sus conocimientos. El trabajo se desarrollará en diversos talleres que se celebran en sesiones de mañana y tarde este martes, y el miércoles solo de mañana.

Leer más:  La banca española experimenta significativas caídas, superando el 3% en algunos casos, debido a los aranceles impuestos por Trump

En estos encuentros se abordarán tres temáticas relativas a servicios a empresas, desarrollos TIC en orientación y evaluación de políticas activas de empleo.

La reunión de directores generales de los servicios de empleo de las comunidades se celebrará el miércoles y se centrará, entre otros asuntos, en la ‘Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028’, que articula los objetivos comunes para el sistema nacional.

El programa incluye también ponencias a cargo del director general de Planificación de la Formación Profesional del Principado, Javier Cueli, y de la catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo Begoña Cueto.


- Te recomendamos -