
González Peláez anima a Moriyón a evaluar si deben los ‘populares’ seguir al frente de la Empresa de Vivienda
GIJÓN, 17 (EUROPA PRESS)
La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón Natalia González Peláez ha argumentado este lunes que rechazan que el edil del PP, Guzmán Pendás, esté al frente de la Empresa Municipal de Vivienda, por la disposición mostrada por este grupo municipal en el Pleno de este mes a que esta sociedad municipal pueda ser absorbida por la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS).
En este sentido, el rechazo tanto del PSOE como de otros grupos de izquierda han impedido, en la reunión del Consejo de Administración de esta entidad municipal, que se otorgaran a Pendás poderes como nuevo presidente de Emvisa.
Los socialistas, por su parte, han reclamado un plan de acción y un compromiso político de futuro con la entidad previo a que se le otorguen los poderes a Pendás, en el sentido que asegure que no se va a disolver Emvisa.
“Para no perjudicar ni a los trabajadores ni a la empresa, proponemos que convoque un nuevo Consejo de Administración, a la mayor brevedad posible, en el que presente un plan de actuación que suponga el refuerzo de la entidad como un instrumento para garantizar el acceso de la ciudadanía gijonesa a la vivienda”, ha explicado la edil del PSOE.
Al tiempo, han apelado a la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón, a que evalúe la conveniencia de que sea su socio de gobierno quien se haga cargo de Emvisa.
Por otra parte, González Peláez ha recordado que el Grupo Municipal Socialista presentó en el Pleno del pasado mes de diciembre una iniciativa para impulsar la Empresa Municipal de la Vivienda como una herramienta que ayude a solucionar el problema habitacional, promoviendo la ampliación del parque público de vivienda con la construcción de vivienda pública destinada al alquiler social o asequible además de la compra y de programas de intermediación.
La concejala socialista ha llamado la atención sobre que esta iniciativa plenaria salió adelante, precisamente, con el apoyo de los dos partidos de Gobierno local, Foro y PP.
- Te recomendamos -