Inicio Asturias El PSOE insta al Ayuntamiento a incrementar la colaboración con la Universidad...

El PSOE insta al Ayuntamiento a incrementar la colaboración con la Universidad de Oviedo y a no favorecer los centros privados

0

OVIEDO, 8 (EUROPA PRESS)

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Jorge García Monsalve, ha instado este sábado al equipo de gobierno local del PP a que el Consistorio refuerce el compromiso en defensa de la universidad pública y del acceso equitativo a la educación superior. De este modo, pide que se aumente la cooperación con la Universidad de Oviedo y no se facilite la implantación de centros privados.

En nota de prensa, el edil socialista ha destacado que la universidad pública es “el principal ascensor social en España y que su protección debe ser una prioridad para cualquier administración”.

García Monsalve ha incidido en que “la Constitución configura la enseñanza universitaria como un servicio público, pero, según los últimos datos, España cuenta con 94 universidades”. “De ellas, 50 son universidades públicas y 44 son universidades privadas, además de 276 centros adscritos”, añade.

Como ejemplo de esta proliferación de centros privados, el edil ha puesto a la Comunidad Autónoma de Madrid, “una comunidad uniprovincial, que cuenta con 17 centros universitarios: 6 son universidades públicas y 11 son universidades privadas”.

Leer más:  Athletic Club contra Girona: Horario, lugar de transmisión, estadísticas y datos antes del partido

Esta situación, ha señalado el concejal del PSOE, supone “un constatable deterioro de la calidad de la enseñanza, como señalan la Conferencia General de Política Universitaria, la CRUE o incluso la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)”.

“Las universidades privadas son empresas y, como tales, buscan la mayor rentabilidad en su actividad. En el ámbito de la educación universitaria, la mayor rentabilidad se encuentra principalmente en los estudios de posgrado, especialmente en másteres y doctorados. Mientras tanto, se van dejando de lado otros aspectos menos rentables, como los estudios de grado o, sobre todo, la investigación. Como consecuencia, hoy en día, casi la mitad de las plazas universitarias son privadas, pero el 80 % de la investigación universitaria sigue llevándose a cabo en universidades y centros públicos”, dice.

Además, remarca que resulta “aún más preocupante” la paulatina pérdida “de la enseñanza universitaria como un factor de igualdad social”. “Por eso desde el Grupo Municipal Socialista llamamos a poner en valor la enseñanza universitaria pública como un factor de igualdad social, lo que llamamos el auténtico ascensor social. Lo que pedimos es simple y claro: que desde la Corporación Municipal, como administración más cercana a la ciudadanía, se sostengan, se defiendan y se ‘mimen’ los servicios públicos de calidad, entre ellos la universidad pública”, argumenta.

Leer más:  Destaca la labor del centro CRIS de Crevillent y anuncia un millón para el Teatro Chapí

Consideran los socialistas que es deber del Ayuntamiento “respaldar iniciativas que refuercen la universidad pública asturiana” y “no facilitar la implantación de centros privados en equipamientos municipales”.


- Te recomendamos -