Inicio Asturias El Principado ha habilitado un número de teléfono para solicitar cita previa...

El Principado ha habilitado un número de teléfono para solicitar cita previa en la campaña de vacunación voluntaria contra la lengua azul

0

OVIEDO, 19 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha habilitado el número de teléfono 610 579 112 para la campaña de vacunación voluntaria contra la lengua azul. Esta iniciativa permite a las ganaderías que no tienen programado saneamiento en el primer semestre solicitar la revacunación de sus reses de vacuno y ovino que completaron la pauta en 2024.

Según ha informado el Principado, el servicio de atención telefónica estará disponible a partir de este jueves para concertar citas previas, en horario de 9 a 14 horas. La campaña de vacunación se llevará a cabo del 3 de marzo al 30 de junio. La profilaxis se aplicará dentro de los 30 días siguientes a la recepción del aviso telefónico.

En el caso del ganado ovino, también se vacunará a los animales no inmunizados en 2024. Por su parte, las explotaciones deberán contactar con sus veterinarios de referencia para determinar qué hacer con el bovino no vacunado previamente.

Leer más:  Sitra, con sede en Castellón, desarrolla una solución tecnológica para mejorar la calidad del agua destinada a alimentos para bebés

Esta medida forma parte de la campaña de vacunación masiva y gratuita iniciada por el Gobierno de Asturias en 2024, que continúa este año con la revacunación de los serotipos 4 y 8 de la lengua azul. Esta acción se mantiene tras la decisión del Ejecutivo central de adoptar una nueva estrategia frente a esta enfermedad, alineada con la de otros países europeos, que hace opcional la vacunación y permite el libre movimiento de animales dentro de la península, siempre que no presenten síntomas.

Para apoyar al sector, el Principado pondrá en marcha ayudas para compensar los costes de vacunación de enfermedades de declaración obligatoria, siempre que la inmunización sea posible y la realice un veterinario clínico de la explotación. Desde el pasado verano, también está disponible la vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).


- Te recomendamos -