Inicio Asturias El Principado considera que el criterio de población ajustada es el “más...

El Principado considera que el criterio de población ajustada es el “más adecuado” aunque preferiría que se tuviera más en cuenta

0

OVIEDO, 24 (EUROPA PRESS)

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos de Asturias, Guillermo Peláez, ha valorado este lunes la propuesta del Ministerio de Hacienda para la condonación de deuda a las comunidades autónomas, destacando que, si bien considera que el criterio de población ajustada es “el más acertado”, al Principado le habría gustado que contase más que el 75%. “Nos hubiese gustado que este criterio hubiese tenido un peso mayor al del 75%”, ha dicho.

En unas declaraciones remitidas a los medios, Peláez ha asegurado que la propuesta que la ministra María Jesús Montero ha remitido a las CCAA “contiene algunas de las reivindicaciones que hacíamos desde Asturias desde que se inició este proceso”.

Peláez ha subrayado que la propuesta responde a dos demandas fundamentales, y que pasan porque la condonación no se limite a una sola comunidad autónoma, y que no se circunscriba únicamente a la deuda con el Estado a través del FLA, “sino también a la deuda bancaria de las comunidades autónomas”.

Leer más:  Hacienda propondrá la condonación de deuda por valor de 448 millones de euros a La Rioja en el próximo CPFF

El consejero ha considerado “muy positivo” que cerca del 75% de los fondos se repartan según el criterio de población ajustada, que “va más allá de la población, siendo una ponderación en función de las necesidades y los costes en la prestación de servicios públicos”.

El Principado, ha dicho, continúa analizando el resto de criterios que se utilizan para el reparto de estos fondos y sigue evaluando el impacto que pueden tener los 1.508 millones de condonación de deuda en las cuentas del Principado de Asturias.


- Te recomendamos -