OVIEDO, 17 (EUROPA PRESS)
La diputada del PP en la Junta General Pilar Fernández Pardo ha agradecido este lunes al Sindicato Médico de Asturias (Simpa) su disposición a reunirse para abordar la situación del Hospital de Cabueñes y la sanidad asturiana, en general, frente al rechazo de “sindicatos de izquierdas”.
Así lo ha apuntado en declaraciones a los medios con motivo de su encuentro con el Simpa y después de que este viernes se cancelase una reunión que tenía prevista con la Junta de Personal de Cabueñes, ante la negativa de UGT de celebrar el encuentro con el PP.
Pilar Fernández Pardo sostiene que esta reunión es ejemplo de “normalidad democrática” al tiempo que ha censurado la actitud de “sindicatos de izquierda” que “rompieron ese pacto y se descolgaron”.
Entre las principales preocupaciones del PP para tratar con el Simpa, la diputada ha señalado la necesidad de que el Ejecutivo de Adrián Barbón detenga temporalmente la tramitación del decreto de modificación del mapa sanitario de Asturias hasta que la ampliación del Hospital de Cabueñes sea una realidad.
Además, muestra coincidencias con el Simpa al considerar que “está vacío de contenido” el documento del decreto sobre mejoras sanitarias que el Gobierno pretende aprobar en este primer trimestre de este año. “En estos momentos no resuelve nada”, afirma.
También se ha referido al Estatuto Marco que está tramitando el Ministerio de Sanidad para criticar que se fundamenta en “un sectarismo ideológico”; y ha reprochado al Gobierno asturiano que esté facilitando “la llegada de la medicina privada por inanición de la pública”.
El relevo profesional y la exclusividad también han sido aspectos analizados por la diputada del PP en su encuentro con el Simpa. “Asturias es la única comunidad autónoma de toda España que tiene esta penalización para el profesional que decide trabajar en la medicina pública y en la privada”, lamenta Fernández Pardo, añadiendo que lo que se debe exigir y controlar a quien decida trabajar en la pública y en la privada es “que trabaje al 100% en la pública”. “Pero fuera de ahí, libertad”, ha zanjado.
- Te recomendamos -