Inicio Asturias El parlamento asturiano inicia sus sesiones ordinarias con interrogantes hacia Barbón acerca...

El parlamento asturiano inicia sus sesiones ordinarias con interrogantes hacia Barbón acerca del campo o los impuestos

0

OVIEDO, 2 (EUROPA PRESS)

La Junta General del Principado de Asturias retoma esta semana su actividad ordinaria tras el parón de enero, con preguntas al presidente del Principado, Adrián Barbón, en la sesión plenaria del miércoles.

El presidente se enfrentará a las preguntas de PP, Vox y Covadonga Tomé (Grupo Mixto), sobre impuestos, medio rural y derechos y libertades.

En concreto, el portavoz del PP, Álvaro Queipo, preguntará a Barbón “¿A qué socio de coalición debemos creer ante la subida de impuestos que han pactado?”, después de que IU-Convocatoria por Asturias anunciase nuevas medidas fiscales que después negó el presidente.

La portavoz de Vox, Carolina López, enfoca su intervención hacia el mundo rural y le preguntará al presidente “hasta cuándo” va a “sobreproteger a la fauna salvaje” mientras “centra sus iras en la cabaña ganadera”, en alusión a la situación de la ganadería en Tineo ante la problemática de la tuberculosis bovina.

Por último, la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé preguntará al presidente si “se están perdiendo derechos y libertades en Asturies?”.

Leer más:  Veinte estudiantes de la Universidad de Oviedo llevan la educación financiera a colegios e institutos

Antes de las preguntas al presidente, los distintos grupos parlamentarios y los consejeros de gobierno abordarán aspectos como la ampliación del hospital de Cabueñes, el programa de alquiler asequible ‘Alquilámoste’ impulsado por el Principado, o los últimos datos del paro publicados.

En el ámbito propositivo, se debatirán y votarán iniciativas relacionadas con el impuesto de sucesiones, la atención primaria, el plan de coeducación asturiano, la posible integración de los mutualistas de Muface, Isfas y Mugeju en la sanidad pública, la instalación de sistemas antikamikazes o las inversiones previstas en la planificación energética de Asturias hasta 2026.


- Te recomendamos -