
OVIEDO, 22 (EUROPA PRESS)
El Royal Ballet vuelve a llevar a la gran pantalla una de las obras más queridas y emblemáticas del ballet clásico del siglo XIX: ‘El lago de los cisnes’. El jueves, 27 de febrero, a las 20:15 horas (hora peninsular), se retransmitirá, vía satélite, desde el Covent Garden de Londres a tres localidades de Asturias.
Salas de Oviedo (Cines Embajadores Foncalada, Cinesa Intu Asturias, y Cine Yelmo los Prados), Gijón (Ocine los Fresnos y Cine Yelmo Ocimax) y Candas (Teatro Prendes) proyectarán la obra maestra que también se podrá disfrutar en más de 100 cines de España, y más de 1.300 salas de 43 países.
La propuesta del coreógrafo Liam Scarlett en esta producción, grabada en 2024, se mantiene fiel a la pieza original de la coreografía de esta imponente obra maestra de Marius Petipa y Lev Ivanov.
Scarlett trabajó para esta coreografía con el diseñador escocés John Macfarlane en el magnífico diseño escenográfico y vestuario. Es un testimonio del amor permanente del difunto coreógrafo por el clasicismo y la musicalidad innata.
Los dos primeros bailarines del Royal Ballet, Yasmine Naghdi, en el papel de “Odette”, y Matthew Ball, como el príncipe “Sigfrido”, protagonizan una de las obras favoritas del público.
‘El lago de los cisnes’, primer ballet de Chaikovski, se estrenó en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1877. Gracias a la producción de 1895 se convirtió en el ballet clásico más amado y admirado de todos los tiempos, no sólo por la sublime partitura del compositor, sino también por los llamativos contrastes coreográficos entre las escenas del palacio real de Petipa, y las líricas escenas junto al lago creadas por Ivanov.
- Te recomendamos -