Inicio Asturias El Hospital Valle del Nalón ofrece ahora la prueba de la amniocentesis...

El Hospital Valle del Nalón ofrece ahora la prueba de la amniocentesis en sus servicios

0

OVIEDO, 23 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Valle del Nalón ha incorporado a su cartera de prestaciones la prueba de la amniocentesis, un procedimiento invasivo que en ocasiones se debe realizar durante el embarazo para detectar trastornos genéticos, defectos y otras afecciones en el feto.

Desde la Consejería de Salud destacan que con esta medida, se evita que las mujeres del área sanitaria VIII tengan que desplazarse a otros centros, al tiempo que se facilita el seguimiento del embarazo por parte del mismo personal.

Las pruebas prenatales no invasivas que se practican actualmente para determinar anomalías genéticas en el feto han reducido el número de amniocentesis.

UNA MEDIA DE 20 PRUEBAS AL AÑO

En la comarca del Nalón se realiza una media de 20 al año. Desde que el hospital puso en marcha esta nueva prestación, en el último trimestre de 2024, ya se han efectuado cinco amniocentesis.

Esta ampliación de las prestaciones refleja el “compromiso del equipo de Ginecología con el bienestar de las mujeres del área sanitaria, que incluye también la atención en el hospital a las gestantes que han de interrumpir su embarazo por un diagnóstico adverso”. Hasta ahora se han practicado cuatro abortos por esta causa.

Leer más:  Las Fallas de Cullera quemarán restos vegetales de la dana arrastrados hasta las playas: "Necesitamos renacer"

El servicio ha ido incorporando acciones y técnicas de manera constante. Por ejemplo, el año pasado comenzó el programa Piel con piel, que permite que en los nacimientos mediante cesárea el bebé permanezca con sus progenitores durante el período en el que la madre tiene que estar monitorizada tras la intervención. Un espacio habilitado en la unidad de partos ha permitido que diez familias se hayan beneficiado hasta ahora de esta iniciativa.

Por su parte, el programa de lactancia materna que desarrolla el centro ha logrado una excelente respuesta. Así, el inicio precoz en el paritorio se produce en más del 90% de los partos vaginales. Además, en el momento del alta, el 67% de los recién nacidos continúa con este tipo de alimentación de manera exclusiva.


- Te recomendamos -