Inicio Asturias El expresidente Antonio Trevín recibirá la Medalla de Asturias

El expresidente Antonio Trevín recibirá la Medalla de Asturias

0

OVIEDO, 31 (EUROPA PRESS)

El Gobierno del Principado reconoce al presidente Antonio Trevín con el máximo galardón institucional: la Medalla de Asturias por “su entrega vital al servicio público”. Así lo ha anunciado este viernes el presidente del Principado, Adrián Barbón, tras la reunión del Consejo en la que a probaron estas distinciones.

Ha incidido Barbón en que Trevín ha tenido una larguísima trayectoria política, que comenzó en el año 83, cuando se inició como concejal. Luego desempeñó cargos en la dirección del Ministerio de Educación y Cultura, esa representación que entonces era quien llevaba las competencias educativas en el caso de Asturias. En el año 87 accede por primera vez a la Alcaldía de Llanes, mandato que desarrolló y ocupó hasta el año 93 en el que asumió la presidencia del Principado. Nuevamente asume la Alcaldía de Llanes en el año 99, hasta que en el 2004 es nombrado delegado del Gobierno de España, hasta el 2011. Entre el año 2011 y 2017 ha sido diputado en Cortes, en el Congreso de los Diputados, y finalmente en el año 2023 volvió a encabezar la candidatura socialista a la Alcaldía de Llanes, siendo el ganador de las elecciones, ganando el PSOE las elecciones.

Leer más:  Bomberos en Oviedo están trabajando para apagar un incendio que ha afectado a dos viviendas en San Esteban

“Con esto queremos honrar a una larguísima trayectoria que el presidente Antonio Trevín ha desarrollado durante todos estos años, y además en un momento, particularmente difícil para él, pero de esta forma también le queremos expresar el cariño y trasladarle todo nuestro afecto, todo nuestro cariño, todo nuestro empuje y todo nuestro apoyo ante la batalla que está dando”, ha indicado Barbón.

Antonio Trevín anunció a través de las redes sociales que padecía un cáncer de páncreas del que se está tratando.

RESTO DE DISTINCCIONES

Además de Antonio Trevín, el consejo de Gobierno ha acordado conceder la Medalla de Asturias a título póstumo a Consuelo Busto Alonso (Villaviciosa, 1953-Oviedo, 2023). Mujer pionera en el mundo empresarial asturiano y luchadora incansable, fue presidenta de la empresa Manuel Busto Amandi (Bodegas Mayador), una referencia del sector sidrero regional. Abrió camino a la compañía en el ámbito internacional y viajó por todo el mundo para promocionar sus productos y abrir nuevos mercados.

También recibirá la medalla Luis Felipe Fernández García (Castropol, 1962). Profesor de Lengua en el Instituto Elisa y Luis Villamil de Vegadeo, ha impulsado diferentes proyectos pedagógicos de impacto para eliminar la brecha socioeducativa entre el alumnado del medio rural y el del entorno urbano, como el Foro Comunicación y Escuela, del que ya se han celebrado 16 ediciones, o la Semana de la Comunicación de Ibias; La presidenta de honor de la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado (Fampa), Dolores San Martín San José, una entidad formada por 90 organizaciones que agrupan a 60.000 personas. También forma parte del Consejo de Personas Mayores del Principado y del Consejo Estatal de Personas Mayores.

Leer más:  Al menos 18 paramilitares paquistaníes murieron en un enfrentamiento con "grupos terroristas" en Baluchistán

Por último, tal y como ya se conocía, tambiénm recibirá esta distincción Luis Benito García Álvarez (Laviana, 1974). Profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo, dirige la Cátedra de la Sidra de Asturias de la institución académica. Es el impulsor de la candidatura de la cultura sidrera a patrimonio de la humanidad, un reconocimiento concedido por la Unesco el pasado diciembre que pone en valor una de las señas de identidad de Asturias y abre grandes posibilidades de desarrollo para la comunidad. Su tesis Sidra y manzana en Asturias. Sociabilidad, producción y consumo en el primer tercio del siglo XX, obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Oviedo en 2012.

La Medalla de Asturias se reserva para premiar méritos verdaderamente singulares que concurren en personas o instituciones cuya importancia y trascendencia para los intereses generales de la comunidad les hagan acreedores del reconocimiento.

HIJOS PREDILECTOS E HIJOS ADOPTIVOS

El Consejo de Gobierno también ha acordado proponer la concesión del título de hijos predilectos a la Fundadora e impulsora de la Fundación Alpe Acondroplasia, Carmen Alonso Álvarez; al que fue letrado de la Junta General de 1983 a 2024 y letrado mayor desde 2006, Alberto Arce Janáriz y a la presidenta de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe-Asturias) y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi-Asturias), organización en la que ahora ocupa la vicepresidencia, Mónica Oviedo Sastre.

Leer más:  El cineasta Pablo Casanueva inaugura la exposición "La imagen, lo tapiz" en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo

El Ejecutivo ha acordado, además, proponer la concesión del título de hijos adoptivos al diseñador gráfico catalán Arcadi Moradell y al cirujano vallisoletano Juan Sebastián López Arranz, ex rector de la Universidad de Oviedo. Esta propuesta también será trasladada a la Junta General.


- Te recomendamos -