Inicio Asturias El Ayuntamiento se encargará de custodiar los archivos de Gerardo Iglesias para...

El Ayuntamiento se encargará de custodiar los archivos de Gerardo Iglesias para su catalogación

0

OVIEDO, 23 (EUROPA PRESS)

La concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Langreo dirigida por Angelita Cueva realizará una catalogación del material entregado por el exminero, sindicalista y político español, Gerardo Iglesias. El acuerdo, por el que se entregaron 134 documentos para su posterior catalogación, supone un paso hacia adelante en el convenio de cesión que está preparando el consistorio.

Cueva ha explicado que se han reunido con Gerardo Iglesias para recoger esta documentación que ahora hay que catalogar y una vez que se haya terminado este trabajo se firmará un acuerdo de cesión que permitirá a la ciudadanía disfrutar “del arduo trabajo que durante años ha estado realizando Iglesias y que constituye, en sí mismo, un legado único de la historia reciente de Asturias”.

El encuentro para la entrega de esta documentación que ahora está bajo la custodia del consistorio, tuvo lugar en Oviedo, concejo en el que actualmente reside Iglesias. En la reunión, además de la concejala de Memoria Democrática encargada de todas las diligencias previas, también estuvo presente el regidor langreano, Roberto Marcos García.

Leer más:  Teatro y muestras para celebrar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo)

“Solo podemos agradecer la disponibilidad y colaboración de Gerardo Iglesias en este proyecto”, señaló García. “La exposición se ubicará en la casa de los Alberti de Ciañu a la que queremos dotar de más contenido, a la vez que ponemos en valor la zona como un lugar histórico y emblemático que es, además, la puerta de entrada al valle del Samuño”, añadió.

Una gran parte de la documentación que pasará a formar parte de la exposición permanente pertenece a la muestra “Maquis”, fruto del trabajo e investigación realizado por Gerardo Iglesias quien es autor de libros como “La amnesia de los cómplices” donde se recopila la historia de 150 maquis y guerrilleros que se enfrentaron al régimen franquista en los años posteriores a la guerra civil.


- Te recomendamos -