Inicio Asturias El Antroxu comenzará el día 28 con una sardina “con inteligencia artificial”,...

El Antroxu comenzará el día 28 con una sardina “con inteligencia artificial”, baile de máscaras y 14 charangas en competición

0

Locales hosteleros se ‘disfrazarán’ estos días, en los que también se celebran las Jornadas Gastronómicas carnaveleras

GIJÓN, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente de Divertia Gijón, Óliver Suárez, ha presentado este lunes la programación de Antroxu, que se celebrará del próximo día 28 al 4 de marzo, y que trae, como novedad, un baile de máscaras, a cargo del grupo ‘Los Testigos’, en Gijón Arena.

Así lo ha señalado durante la presentación del evento, en el salón de actos de la antigua Escuela de Comercio, en la que ha participado, también, el concejal de Festejos, Jesús Martínez Salvador, y en donde se ha dado a conocer a la sardina de este año, ‘María Bluetooth’, en una llamada de atención al avance de la Inteligencia Artificial (IA).

En cuanto al programa, la compañía teatral ‘Higiénico Papel’ será la encargada de la lectura del pregón, titulado ‘Los otros patrimonios inmateriales’, a las 20.00 horas del próximo día 28, en la plaza Mayor.

Leer más:  Accem ha brindado asistencia en Asturias a 702 ucranianos desde el comienzo de la invasión rusa en febrero de 2022

Una hora antes, del paseo de Begoña saldrá un pasacalles charanguero, con el desfile de un total de 14 charangas hasta la plaza Mayor. Tras el pregón, será el turno de las coplas de Jerónimo Granda, para pasar luego las charangas a disfrazar a la estatua de Pelayo, en la plaza del Marqués.

El sábado día 1, a las 12.00 horas, arrancará el XXX Desfile Infantil de Antroxu, en el teatro Jovellanos. En el mismo escenario, a partir de las 19.00 horas, empezará el XXXVII Concurso de Charangas, que tendrá su continuidad al día siguiente, a la misma hora. El domingo día 2, además, los más pequeños desfilarán desde la plaza del Instituto al paseo de Begoña por diversas calles.

Entre las novedades de este año, está el Baile de Máscaras, a cargo del grupo ‘Los Testigos’, en la plaza de toros de El Bibio, de 22.30 a 03.00 horas, organizado por Gijón Arena y a un precio de 22 euros. También en El Bibio tendrá lugar, al día siguiente, un concierto de Petit Pop, ‘Hacemos una conga’, en horario de 17.00 a 20.00 horas y a un precio de 12 euros.

Leer más:  La CHC gasta 7.000 euros en quitar una gran roca del río Pajares

En cuanto al desfile de Antroxu, saldrá a las 19.00 horas de la plaza de toros, para continuar por la avenida de la Costa y acabar en el Humedal, frente a la Casa Rosada.

Al día siguiente, Martes de Carnaval, será el velatorio de la Sardina, a las 17.00 horas, en el paseo de Begoña, con Escenapache. Tras la entrega de Premios y trofeos de los concursos de Antroxu, a las 18.00 horas en el paseo de Begoña, se dará paso, a las 19.15 horas aproximadamente, al cortejo fúnebre, que concluirá en la plaza del Marqués. Allí se dará lectura al testamento de la Sardina y se procederá a su entierro, para acabar con una Tamborrada Charanguera a las 20.15 horas.

También la patronal hostelera y hotelera Otea se suma a la cita carnavelera, del 28 de este mes al 4 de marzo, con las Jornadas Gastronómicas del Antroxu, que ofrecen un menú de pote, picadillo de matanza y frixuelos o picatostes –

Unos platos que han destacado que se van pasando de generación en generación, lo que hace que sean unos sabores tradicionales, según Otea, que ha animado a todos a participar en las jornadas. Además, en esta edición del Antroxu locales hosteleros se van a “disfrazar” con temáticas que identifiquen al Antroxu.

Leer más:  El Principado de Asturias invertirá 1,6 millones de euros en la renovación del sistema de control eléctrico del funicular de Bulnes

- Te recomendamos -