
OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Avilés ha aprobado este martes el texto del convenio a suscribir con el Ayuntamiento de Avilés para coordinar las competencias policiales en dos espacios portuarios terrestres de uso general como son la avenida Conde Guadalhorce y en el paseo Manuel Ponga Santamarta.
El documento recoge que esta coordinación responde a motivos de eficacia y tiene como objeto garantizar las competencias sobre dichos espacios, mantener un uso adecuado de ambos y garantizar la seguridad y los derechos de la ciudadanía en los mismos.
Las zonas de servicio del Puerto en las que el acceso no es libre, sino restringido y limitado, están sometidas a las facultades de la Policía Portuaria.
Como se ha venido reconociendo por los Juzgados y por la propia Subdirección General de Normativa y Recursos de la Dirección General de Tráfico, el conjunto de espacios del puerto de acceso no restringido ni exclusivo, que se encuentran abiertos al uso general sin restricción ni limitación en cuanto acceso y circulación, se encuentran incluidos dentro del ámbito de aplicación de la Ley de Seguridad Vial.
En estos espacios, los miembros de la Policía Portuaria colaborarán con los agentes de la Policía Local y pueden vigilar el cumplimiento de la normativa de tráfico y formular las correspondientes denuncias, sancionando la autoridad competente en función de la vía en la que se haya producido dicha denuncia.
La Policía Local de Avilés ha ejercido y ejerce las funciones que le son propias en la avenida y el paseo -cuya titularidad corresponde a la Autoridad Portuaria de Avilés- al tratarse de vías públicas y espacios no sometidos a las restricciones impuestas como recinto aduanero.
Por otra parte también ha sido aprobada la adjudicación a la empresa “Corporación de Prácticos del Puerto y Ría de Avilés, S.L.P.” del concurso público para el otorgamiento de licencia para la prestación del servicio portuario de practicaje en el Puerto de Avilés. La citada empresa continuará prestando este servicio en el Puerto de Avilés durante los 10 próximos años.
Así mismo se arobó la concesión administrativa a la empresa “Bergé Marítima, S.L.U.” para la ocupación de superficie, por un plazo de 6 años, con destino a instalación de báscula para el pesaje de camiones en la margen izquierda de la Ría de Avilés, dentro de la zona de servicio portuaria.
Por otra parte, el Consejo de Administración recibió información sobre tráfico portuario del mes de enero, que sumó 370.653 toneladas (un 3% menos que en 2024) y 59 buques (56 en enero de 2024), con un papel muy destacado de las exportaciones (210.548tn: un 35% más que en 2024) frente a las importaciones (160.104tn).
Fue un mes en el que el buen comportamiento de la mercancía general contrasta con el decrecimiento de los graneles líquidos, en comparación con enero del año pasado.
- Te recomendamos -