Inicio Asturias Díaz afirma que continúan colaborando con ArcelorMittal para mejorar la competitividad de...

Díaz afirma que continúan colaborando con ArcelorMittal para mejorar la competitividad de las plantas asturianas

0

OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS)

La recién nombrada consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha manifestado este lunes en el Pleno de la Junta que a la espera de conocer a finales de este mes las medidas incluidas en el Clean Industrial Deal, desde el Gobierno de Asturias van a seguir trabajando con ArcelorMittal, en coordinación con el Gobierno de España, para que nuestras plantas sigan siendo atractivas para liderar el proceso de descarbonización de la siderurgia a nivel europeo.

Ha añadido que, de hecho, están siendo en cierta parte atractivas, porque en Gijón es uno de los lugares donde la compañía está desarrollando una de las dos únicas grandes inversiones en descarbonización en Europa.

La consejera ha indicado que mantendrá esta misma semana una reunión con los agentes económicos y sociales para abordar el futuro de la industria siderúrgica europea, española y asturiana, que es clave para el empleo y para la actividad económica.

“El futuro de la producción de acero, tanto en España como en Asturias, y el de otros subsectores industriales debemos enmarcarlo en las medidas que necesariamente deberá aprobar la Unión Europea para preservar sus sectores productivos y para garantizar su soberanía industrial y la competitividad de nuestra industria. Unas medidas que tienen que ser eficaces, efectivas y que además deben de ser adoptadas cuanto antes”, dijo.

Leer más:  Agentes sociales y Principado solicitan a Europa medidas "inmediatas" de protección a la industria

Ha manifestado que la valoración que tiene su Gobierno en cuanto a la situación de ArcelorMittal la ha manifestado el Presidente del Principado en los últimos días, y pasa por considerar que la solución y la oportunidad para la siderurgia asturiana “necesita una respuesta europea única, contundente y urgente”.

En su primera intervención como consejera, Díaz ha querido agradecer a Adrián Barbón su confianza en ella y ha destacado que entiende y comparte la preocupación por el futuro de la compañía en Asturias y de sus trabajadores, motivo por el que ha querido que su primera reunión como nueva consejera haya sido con el CEO del grupo en España, el máximo responsable de ArcelorMittal en España, Philippe Meyran.

“Desde la competencia de la compañía, no sólo en la reunión de ayer, sino ya la semana pasada, cuando se anunció esa noticia de que el grupo va a analizar los posibles traslados de servicios, se nos ha comunicado que intentarán minimizar el impacto en Asturias. Y confiamos que así sea, que ese impacto se minimize. Y lo que le puedo volver a reiterar es que vamos a trabajar duro por ello, porque eso se cumpla, pero esto ni nos convence ni rebaja nuestro nivel de preocupación sobre la siderurgia”, ha indicado Díaz.

Leer más:  La compraventa de viviendas aumenta un 18,6% en 2024 en Asturias y cierra el año con 14.316 operaciones

Por su parte la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, ha repasado en la Cámara la cronología más reciente de “un descalabro anunciado” y ha incidido en que ArcelorMittal en los últimos años lo que ha hecho es chantajear de forma permanente al Gobierno autonómico y al estatal, entre otras cosas porque “no hay un liderazgo claro ni en Asturias ni en España para llevar a cabo una política de industria que vaya más allá de la inyección de dinero para desentenderse después”.

“Usted misma decía que garantiza que trabajaré para afianzar los proyectos e inversiones en Arcelor. Nos va a contar hoy definitivamente cuál va a ser ese esfuerzo y cuál va a ser el plan. El cese de la actividad de la cería supondría en Asturias la pérdida del 1,6% del PIB y 4.243 empleos. No es que yo esté esperando por una respuesta, es que miles de trabajadores y trabajadoras asturianas, en realidad toda Asturias hace muchos meses que está esperando por una respuesta”, ha indicado Tomé.

Leer más:  Israel intensifica las operaciones militares en Cisjordania después de las explosiones cerca de Tel Aviv

- Te recomendamos -