
OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una protesta para este jueves 20 de febrero a las 11.30 en la calle Fruela de Oviedo contra el retraso en las devoluciones del IRPF a los jubilados que en su día aportaron a antiguas mutualidades.
Este retraso se enmarca en el recientemente aprobado Decreto ‘Omnibus’, que incluye en una de las últimas disposiciones la calendarización y el fraccionamiento de los pagos en cuatro años, eliminando además el interés de demora según los sindicatos. De este modo, las personas a las que la Agencia Tributaria aún no les ha pagado lo tributado de más entre 2019 y 2022, solo recibirán lo adeudado un año por cada declaración de la renta.
El secretario general de Jubilados y Pensionistas de UGT de Asturias, Manuel Francisco Menéndez, ha ofrecido una rueda de prensa junto al secretario general de la Federación de Pensionistas de CCOO de Asturias, José María Gómez, y la secretaria de Igualdad del sindicato, Ester Menéndez, para explicar esta problemática y anunciar la movilización.
Hasta ahora, han explicado, se han devuelto en torno a 1.300 millones de euros por este concepto, lo que supone el 70% del total. Es por ello que desde UGT, Manuel Francisco Menéndez no entiende por qué el resto de contribuyentes a los que todavía se les deben las cuantías, van a sufrir este “agravio comparativo” que se extiende además por CCAA. Sobre este asunto, Menéndez ha explicado que tanto en la Comunidad Foral de Navarra como en el País Vasco los pensionistas ya han cobrado de oficio.
“Si lo devolvieron a unos, hay que devolver a los otros, no vale escalarlo porque algunos puede que no lleguen”, ha dicho, en referencia a la elevada edad de los afectados, de más de 80 años. El sindicato estima que puede suponer de media 40.000 euros por persona.
Para CCOO, la modificación en las condiciones de devolución es “un golpe por la espalda tremendo”. El Gobierno de coalición, ha dicho José María Gómez, “no ha actuado correctamente”, por lo que los mutualistas jubilados esperan que este jueves se ejerza “una presión importante” para que Hacienda “rectifique” y abone en su totalidad los importes adeudados.
- Te recomendamos -