Inicio Asturias CCOO demanda progresos en la negociación de las condiciones laborales de las...

CCOO demanda progresos en la negociación de las condiciones laborales de las empleadas de las escuelas de 0-3

0

OVIEDO, 12 (EUROPA PRESS)

El sindicato de Enseñanza de CCOO ha exigido este miércoles al Gobierno asturiano avances inmediatos en la negociación de las condiciones laborales de las trabajadoras de las escuelas infantiles de 0-3 años.

CCOOO ha participado en una reunión con representantes del Principado y otras organizaciones sindicales en un encuentro en el que se abordó la situación de la evolución de la red pública de 0-3 años y donde se informó del inicio de contactos con ayuntamientos para firmar convenios de integración en la red autonómica.

La organización lamenta la falta de avances en “aspectos cruciales” para las trabajadoras. Explican que a pesar de que la ley fue aprobada en noviembre y establece en su Disposición Adicional Segunda un plazo de seis meses para constituir una mesa de negociación que aborde la estabilización laboral de las trabajadoras, su inclusión en la categoría Grupo B de los empleados públicos y la creación de un sistema de bolsas de sustituciones con un baremo basado en la antigüedad, la Administración habría manifestado su intención de “retrasar” las primeras reuniones de las mesas de negociación hasta el mes de mayo, algo que CCOO considera “inaceptable”.

Leer más:  La soprano Anna Netrebko se presenta por primera vez en el Teatro Maestranza con un recital que ha agotado todas las entradas

Desde CCOO recuerdan que las disposiciones adicionales incluidas en la ley no establecen declaraciones de intenciones sino obligaciones para la Administración en materia de negociación colectiva.

“Consideramos que estas negociaciones deben abordarse cuanto antes, constituyéndose la mesa de diálogo en el plazo de un mes para que se trate de una negociación real y no de un mero trámite”, señalan.

Añaden que la la Disposición Adicional Cuarta también mandata a la Administración a negociar el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los centros antes de diciembre de 2025, por lo que debe abordarse “con urgencia”. “No permitiremos que la Administración incumpla sus obligaciones ni posponga indenidamente las soluciones que las trabajadoras merece”, advierten desde CCOO.


- Te recomendamos -