Inicio Asturias Aprobada en Pleno una Declaración Institucional por el Día de las Personas...

Aprobada en Pleno una Declaración Institucional por el Día de las Personas Desaparecidas sin motivo aparente

0

Más de 24.000 denuncias por desaparición se registran anualmente en el país

GIJÓN, 12 (EUROPA PRESS)

La Corporación gijonesa ha aprobado este miércoles, por unanimidad, una Declaración Institucional por el Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente, que se celebra en España el 9 de marzo.

En la misma se hacen referencia a las más de 24.000 denuncias por desaparición que se registran anualmente en el país, según datos de 2023 publicados en 2024 por el Centro Nacional de Desaparecidos.

“Los datos siguen confirmando la doliente realidad de las desapariciones y su impacto traumático en familiares y allegados”, se recalca en el texto.

Asimismo, se indica que el compromiso de las entidades locales que integran la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) es “optimizar cuantos servicios municipales sean posibles y avanzar en una coordinación eficaz con el conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”. Se señala, también, que el reto que afrontan consiste en articular la acción municipal mediante el establecimiento de líneas de actuación eficaces.

Leer más:  Más Madrid demanda explicaciones a Almeida por el conocimiento del beneficio de los comisionistas por parte del Ayuntamiento

Por todo ello, los ayuntamientos, incluido Gijón, se comprometen a activar una respuesta “rápida y coordinada” del conjunto de las Administraciones. También comunicarán el caso con celeridad y favorecerán una acción coordinada de todos los agentes.

Además, las Policías Locales asumirán las primeras acciones encaminadas a la localización de la persona desaparecida sin causa aparente en el entorno más próximo, en estrecha comunicación con los Servicios de Emergencia para las búsquedas sobre el terreno y con el Cuerpo Policial competente a efectos de la investigación en los casos en los que existan indicios de criminalidad.

Unido a ello, procurarán acompañamiento y asistencia a los familiares de personas desaparecidas mediante los servicios propios del Municipio en materia psicológica, jurídica o social, o en coordinación con las Administraciones susceptibles de prestarla.

A esto se suma el articular de forma eficaz el modo en el que la comunidad puede contribuir a afrontar una desaparición. Las Entidades Locales otorgarán, igualmente, el oportuno protagonismo a la comunidad, y a los recursos públicos y privados de los que la comunidad dispone.

Leer más:  Cangas de Onís será sede a finales de septiembre de un congreso internacional de turismo rural

Por otra parte, se recoge el otorgar un rol clave a los vecinos: protagonistas de la movilización ciudadana y del acompañamiento a las familias. Con todo, los municipios promoverán que “el caudal de afecto y solidaridad que estas situaciones generan contribuya a una acción lo más eficaz posible”.

También se señala que La FEMP continuará trabajando para que, ante cualquier desaparición, los derechos de las personas desaparecidas y sus familias sean respetados y protegidos.


- Te recomendamos -