![epress_20250206155741.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206155741-640x360.jpg)
OVIEDO, 6 (EUROPA PRESS)
El sindicato ANPE ha denunciado este jueves que “la detracción de plazas docentes agravará la situación de las plantillas tras 386 jubilaciones en 2024”.
En nota de prensa, señala que “la jubilación de 167 Maestros evidencia la falta de justificación para la detracción de 153 plazas para este cuerpo en la OPE 2024”. “La tasa de interinidad seguirá por encima del 25% si la Administración no apuesta por convocatorias ambiciosas y aumenta la plantilla orgánica para dar respuesta a las necesidades reales de los centros”, añade.
Asimismo, remarcan desde ANPE que “en 2024, un total de 386 docentes han dejado las aulas por jubilación, una cifra que evidencia la urgente necesidad de mantener íntegra la tasa de reposición para garantizar la estabilidad de las plantillas educativas”.
“El Cuerpo de Maestros registra el mayor número de bajas, con 167 jubilaciones, 43% del total, de las cuales 53 corresponden a la especialidad de Educación Infantil. En segundo lugar, el cuerpo de Secundaria, en el que se han producido 153 jubilaciones, destacando especialmente la especialidad de inglés, que abarca el 19% de jubilaciones en este cuerpo”, apuntan desde el sindicato.
Ante estos datos, ANPE considera que “resulta especialmente preocupante la decisión de la Consejería de Educación de reducir 153 plazas para las oposiciones de Maestros de 2026”.
“Esta medida contradice las necesidades reales del sistema educativo asturiano, donde la tasa de interinidad continúa incrementándose debido a que las convocatorias de plazas no compensan las jubilaciones naturales”, concluye ANPE, que califica de “inaceptable que no se convoquen para los cuerpos docentes todas las plazas que la tasa de reposición permite, cuando es evidente que las aulas asturianas pierden más profesores de los que entran”.
Con todo, sostiene que “la estabilidad de las plantillas y el aumento de plazas en la plantilla orgánica que puedan ser convocadas en procesos selectivos es una urgencia”.
- Te recomendamos -