MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de la Delegación del Gobierno en Madrid, encabezados por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, el delegado Francisco Martín, y la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad, han guardado este mediodía un minuto de silencio como muestra de repulsa, rechazo y condena ante el último asesinato por presunta violencia de género, el de Karilenia, de 39 años, en Asturias, el pasado 31 de enero.
De nuevo, este minuto de silencio se ha celebrado simultáneamente en todas las delegaciones y subdelegaciones de España dentro del marco del nuevo ‘Protocolo de condena y repulsa ante asesinatos por violencia de género’ que tiene como objetivo ofrecer una respuesta institucional conjunta ante cualquier asesinato producido por violencia de género y violencia vicaria, así como de apoyo y solidaridad con las víctimas, sus familiares, y personas allegadas.
En esta ocasión, la encargada de la lectura posterior de la declaración institucional de condena ha sido la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Eva Corrales, quien ha recordado que se trata de la primera mujer asesinada por violencia de género en España en 2025 y la 1.294 desde 2003.
Además, ha indicado que desde 2013, son 62 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 467 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.
“Como sociedad democrática no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. La violencia machista es una violencia sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre hombre y mujer. La violencia contra las mujeres y niñas vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad. A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, más igualitaria y libre de violencia machista. Para ello se hace un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para mantener esta lucha desde la unidad y desde la juventud”, ha indicado.
Por último, en la declaración se han repasado todos los métodos de comunicación que tienen las víctimas a su disposición, como el 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días del año.
- Te recomendamos -