Inicio Asturias Alumnos de tres colegios nombran los 6 primeros autobuses eléctricos de Emtusa...

Alumnos de tres colegios nombran los 6 primeros autobuses eléctricos de Emtusa en servicio regular

0

Barcia destaca que el Ayuntamiento cumple con la ciudadanía dando ejemplo con vehículos sostenibles

GIJÓN, 21 (EUROPA PRESS)

El concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia, ha presentado este viernes seis autobuses eléctricos que se incorporarán a la flota de Emtusa, en la Línea 4.

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de la presentación en la plaza Mayor de los citados autobuses, a los que alumnos de los colegios públicos Alfonso Camín, Ramón de Campoamor y Escuelona han puesto nombre: ‘Centella’, ‘ElectroBús’, ‘Verdín’, ‘Autosostenible’, ‘Montusa’ y ‘Busi’.

Unos autobuses que forman parte del plan de renovación de la flota, que se encontraba muy envejecida cuando llegaron al Gobierno, con vehículos con más de 15 años, con más de un millón de kilómetros.

A este respecto, ha señalado que en su día anunciaron una inversión de 27 millones de euros para ir renovando la flota durante el presente mandato.

Barcia ha incidido en que a los vehículos híbridos presentados hace un mes, se suman ahora estos seis eléctricos, destinados a mejorar el servicio que se presta en la Línea 4.

Leer más:  Una persona fallece tras quedar inconsciente en la vía pública en Maó

Ha remarcado, unido a ello, que son vehículos “totalmente eléctricos”, que tienen una autonomía que va a funcionar “perfectamente” durante el día completo.

El edil ha augurado que estos autobuses van a tener una “buena acogida”. Al tiempo, ha recalcado que se trata de un hecho histórico, ya que van a ser los primeros vehículos eléctricos que circulen por Gijón de manera regular.

Sobre el salto cualitativo que supone para Emtusa, Barcia ha resaltado que Foro ya cuando estaba en la oposición había avalado predicar con el ejemplo.

Ha apuntado, en este sentido, que vienen muchas normas impuestas por el Ministerio y que “siempre recaen en el bolsillo de los ciudadanos con prohibiciones”. Frente a ello, ha recalcado que el Gobierno local se negó y dijo que primero tendría que ser el Ayuntamiento y Emtusa quien diese ejemplo “y aquí está el ejemplo”, ha apostillado.

“Nosotros hemos quitado todo tipo de prohibiciones de aparcamiento, de pegatinas, todo aquello, pero a la vez hemos cumplido nuestra palabra que era que el Ayuntamiento va a ser el primero que explica a los ciudadanos que tener un vehículo eléctrico es bueno medioambientalmente, pero también bueno económicamente”, ha reivindicado.

Leer más:  Muere una niña de 13 años por disparos del Ejército israelí en la ciudad cisjordana de Yenín

A este respecto, ha indicado que estos autobuses se compran con el objetivo de que cuando estén amortizados a partir del décimo año, si el precio del combustible, el precio de la electricidad se mantiene, que sean rentables para Emtusa.

Por otro lado, ha asegurado que la complementación de Emtusa a la rebaja del billete del autobús aprobada por el Gobierno no va a afectar al plan de renovación de flota.

Ha señalado, en este caso, que esas ayudas van al billete. Según él, al final pueden bajar un poco los pasajeros, pero la aportación municipal, que es la que realmente sostiene a Emtusa, que son 16,5 millones de euros, esa está presupuestada y está “garantizada” por el Pleno.

Es por ello, que Emtusa, según el edil, no va a modificar “nada”. Incluso ha recordado que el plan de inversión de los autobuses ya no está vinculado al presupuesto, sino a un préstamo, a una operación que se aprobó al principio del mandato, con lo cual, pase lo que pase en el Pleno o en el Congreso de los Diputados, el plan de flota se va a ejecutar “al milímetro” y se va a comprar ese 46 por ciento de flota que se va a renovar..

Leer más:  El Pacto Regional 2025-2028 es firmado por el presidente López Miras junto al sector de la economía social

- Te recomendamos -