
ZARAGOZA, 17 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto del grupo parlamentario del PSOE de las Cortes de Aragón, Darío Villagrasa, ha propuesto este lunes crear una comisión especial de estudio para preparar una ley de derechos culturales y de la cultura en Aragón, iniciativa que han registrado esta mañana.
La propuesta del Grupo Socialista es “en positivo” y pretende crear la mencionada comisión para elaborar un diagnóstico de la cultura en Aragón y legislar después. Villagrasa ha apelado al artículo 13 del Estatuto, que recoge el derecho al acceso a la cultura y a la protección del patrimonio cultural.
El parlamentario del PSOE ha aseverado que “es el momento de dar un paso más” y aprobar una ley “que sirva a los ciudadanos, al fomento de la política cultural, que sea un instrumento para el sector, para los y las profesionales de la cultura, para la industria, y que haga posicionarse a Aragón”.
La comisión de estudio brindará la oportunidad “de escuchar, compartir, reivindicar y, sobre todo, anotar el diagnóstico real de la cultura en nuestra Comunidad Autónoma”, ha considerado Villagrasa: “Es imprescindible escuchar a los profesionales de todas las disciplinas, a los gestores culturales, programadores, empresarios, creadores, artistas del cine, de la literatura, las artes plásticas y escénicas, de la música”.
Para Villagrasa, “promover el acceso a la cultura en condiciones de igualdad es uno de los elementos más importantes que tenemos en el Estatuto de Autonomía”. La ley que se apruebe a partir de este diagnóstico debe “fortalecer” al sector cultural en su conjunto y a la ciudadanía aragonesa, ha resumido.
El diputado socialista ha recordado que, en 2023, el Gobierno de Javier Lambán promovió, junto con 40 entidades y administraciones públicas, un Pacto por la Cultura en Aragón que apostaba por el acceso y la información cultural y científica, la corresponsabilidad de los poderes públicos y la elaboración de una ley de derechos culturales.
“Estamos en un momento óptimo”, ha considerado Darío Villagrasa, insistiendo en la necesidad de “la escucha activa” a los actores del sector cultural y en “trabajar junto con la ciudadanía” para elaborar la ley mencionada, que será “pionera”.
PROMESAS
“Todo el mundo se acuerda de ese proyecto del Goya muralista que está sin llegar, de la presentación de ‘Aragón, Reino de la luz’, del que todavía no conocemos nada, de esas promesas para Patrimonio Cultural y para el sector de una manera amplia y que el tiempo va pasando pero la política cultural va decayendo”, ha señalado Villagrasa.
El PSOE formuló una pregunta a la consejera del área, Tomasa Hernánndez, en la sesión plenaria de la semana pasada sobre la financiación de determinados eventos y la apuesta por proyectos culturales en todo el territorio.
“Si el Gobierno de Aragón dispone de crédito suficiente para singulares eventos en la ciudad de Zaragoza, la pregunta es por qué no apuesta con el mismo empeño, con la misma energía y con la misma convicción por la cultura en el territorio”, ha añadido.
Ha apuntado también que en el último anuario de estadísticas culturales del Gobierno de España los profesionales “llegaban a suspender a Aragón” en esta materia.
- Te recomendamos -