Inicio Aragón Zaragoza Vecinos del Actur se familiarizan con los procedimientos de NeutralPath para establecer...

Vecinos del Actur se familiarizan con los procedimientos de NeutralPath para establecer el primer Distrito de Energía Limpia

0

ZARAGOZA, 21 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Zaragoza prosigue con las actuaciones encaminadas a desarrollar el proyecto NeutralPath, cuyo objetivo es la creación de un distrito pionero de energía limpia positiva. Por un lado, ya se ha adjudicado a Bhaus Arquitectura Eficiente, por 228.295,30 euros (IVA incluido), la redacción de todo lo referente a proyectos, dirección facultativa, mejora de la accesibilidad y reparación de deficiencias en dos edificios en el barrio del Actur de Zaragoza.

Esto supone un ahorro de más de 90.000 euros con respecto al precio de licitación. Pero además, técnicos municipales de Zaragoza Vivienda y de Proyectos Europeos han celebrado este jueves, en el Centro Cívico Río Ebro, Edificio José Martí, una jornada informativa a la que se invitó a representantes de la Junta Municipal de Distrito Actur Rey Fernando, a 8 asociaciones de vecinos, a 16 centros educativos públicos y privados, y a la Escuela de Arte y a la Escuela de Ingeniería y Arquitectura.

El objetivo era dar a conocer en detalle el NeutralPath y su impacto tanto en la ciudad como en su distrito, por lo que se han expuesto tanto la filosofía del proyecto como las actuaciones detalladas que conllevará, y se ha facilitado posteriormente una encuesta para valorar su opinión sobre el proyecto, lo que permitirá a los técnicos evaluar y mejorar el desarrollo del mismo.

Leer más:  El programa Erasmus rURal busca instituciones en áreas con despoblación para recibir a estudiantes de grado y posgrado

Zaragoza está comprometida con alcanzar la condición de ser una ciudad climáticamente neutra (Climate-neutral) en 2030, y con ese objetivo está involucrada en el Programa NeutralPath, que plantea el codiseño de soluciones urbanas encaminadas a la consecución de la neutralidad climática de las ciudades.

El objetivo, incardinado en la convocatoria europea Horizon, es que las ciudades integrantes del proyecto –Zaragoza y Dresde– consigan “ser pioneras a nivel europeo mediante la puesta en marcha de una actuación real en un distrito de energía positiva y limpia, que sirva de modelo para que otras ciudades”, ha explicado el consejero municipal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano.

“Estas actuaciones piloto permitirán ayudar al resto de ciudades europeas a conseguir los objetivos de ser climáticamente neutras para el 2050”, ha indicado Serrano, quien ha recordado asimismo que “el consorcio está formado por 30 participantes, donde nuestra ciudad y la alemana ejercen de Capitales Faro, y luego están las Ciudades Seguidoras como Estambul (Turquía), Gante (Bélgica) y Vantaa (Finlandia)”.

EL PROYECTO

Leer más:  Buscan a una adolescente de 15 años desaparecida desde principios de febrero en A Coruña

El proyecto NeutralPath en Zaragoza supone crear un Distrito de Energía Limpia Positiva que incluye seis inmuebles. Para ello “se ha elegido un área representativa en el barrio del Actur que agrupa a dos edificios residenciales construidos en 1992, propiedad de Zaragoza Vivienda (ZV), con 96 viviendas en cada bloque; una escuela infantil pública –construida en 2008– propiedad del Ayuntamiento; y una escuela pública –de 3 edificios construidos en 1997– propiedad del Gobierno de Aragón, pero cuyo mantenimiento en energía asume el Consistorio zaragozano”, ha enumerado Víctor Serrano.

Se cuenta con una ayuda europea de 1.089.113 euros y están involucrados otros agentes como Fundación CIRCE, Veolia, Onyx, Ariño Douglass, Citesal y la Sociedad Aragonesa de Rehabilitación Energética (SARE).

La redacción de la primera fase va a suponer plasmar la rehabilitación de los edificios residenciales para mejorar la envolvente térmica y maximizar la reducción de la demanda energética, todo ello mediante aislamiento insuflado en cavidades de toda la envolvente del edificio; la sustitución de las ventanas en todas las viviendas por acristalamiento y marcos de alta eficiencia; y el cierre del área de acceso en la planta baja de las 8 torres de esquina como protección contra el viento.

Leer más:  Gijón.- Roqueñí toma posesión como presidenta de la Autoridad Portuaria en un acto celebrado en El Musel

Se comenzará así por las viviendas municipales. Zaragoza Vivienda es propietaria de dos edificios que forman dos manzanas completas identificados con los números 9-17 de la calle Pedro Saputo y números 29-37 de la calle Alejandro Casona en cuanto a la Manzana 1, y calle Alejandro Casona 32-40 y Margarita Xirgu 31-39 en cuanto a la manzana 2.

AHORRO ENERGÉTICO

Estos dos edificios forman parte del distrito de energía positiva planteado en el proyecto NeutralPath, dentro del cual se prevé la realización de varias actuaciones de mejora pasiva de su envolvente para reducir su consumo energético y mejorar su eficiencia Energética.

Los cálculos realizados indican que el uso final de la energía de esa área en kilovatios a la hora al año se reduciría un 285 por ciento.

La Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda pretende además mejorar las condiciones de las viviendas que forman parte de su parque inmobiliario destinado al alquiler social mejorando sus condiciones de accesibilidad y utilización, y realizando las operaciones de reparación y mantenimiento que sean necesarias en función del tiempo transcurrido desde la construcción de los edificios.


- Te recomendamos -