Inicio Aragón Zaragoza Vaquero alienta a unirse a la ola tecnológica de Aragón en la...

Vaquero alienta a unirse a la ola tecnológica de Aragón en la conferencia ‘The Wave’ sobre innovaciones en IA y tecnología

0

El Gobierno de Aragón apuesta por implementar la IA en la administración regional durante los próximos años

MADRID/ZARAGOZA, 18 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta de Aragón y consejera Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha presentado la segunda edición del congreso ‘The Wave’ este martes en Madrid, junto a representantes de las empresas que apoyan la cita, donde ha animado a los asistentes al acto a “subir a la ola tecnológica” de la comunidad autónoma.

Durante su intervención, Vaquero ha reivindicado la apuesta del Gobierno de Aragón por implementar la inteligencia artificial (IA) dentro de la administración autonómica durante los próximos años, como parte del esfuerzo de convertir al territorio en un ‘hub’ tecnológico en el sur de Europa.

“Queremos ser ejemplo de ello”, ha afirmado la vicepresidenta, defendiendo así la apuesta que ha realizado el presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, para que la Administración sea también capaz de introducir IA.

Este congreso tecnológico es fruto de “una reflexión como Gobierno y ‘The Wave’ sirve para demostrar el potencial tecnológico de la empresa aragonesa”, ha expresado. Además, se ha congratulado de haberlo conseguido en la edición de 2024, “incluso superando expectativas con más de 3.000 personas que visitaron el congreso”.

Según ha reivindicado Mar Vaquero, Aragón es un referente “a nivel europeo e incluso internacional”, a la vez que ha destacado la inversión el año anterior en la industria tecnológica de la comunidad autónoma.

Leer más:  Entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis mueren en España

Así, “tras el éxito del primer año, hemos decidido triplicar la propuesta con la participación de más de cien ponentes que nos van a mostrar todo el universo tecnológico y de innovación y nos van a introducir en una experiencia vital sobre el presente y futuro empresarial”.

Para el año 2025, la vicepresidenta ha celebrado la creación de un tercer parque tecnológico en Aragón, el DAT Alierta, que se sumará a los centros de Walqa y Technoparck. “Faltaba ese espacio que sirviera para conectar ese potencial”, ha señalado.

MAPA TECNOLÓGICO ARAGONÉS

Vaquero ha explicado que ‘The Wave’ ha nacido como “una idea de mostrar el mapa tecnológico aragonés” y es un proyecto que tiene detrás a grandes empresas tecnológicas como Amazon o Microsoft y a entidades financieras como Ibercaja: “A ellas debemos el éxito que vamos a poder mostrar en esta segunda edición”.

Frente al impacto que ha tenido el proyecto en la economía, Vaquero ha hecho mención de la inversión el pasado año, considerando que se podrá ver a lo largo de los años. Ha puntualizado que el impacto real será “la capacidad de transformación que va a tener Aragón en la tecnología”.

De cara a esta segunda edición de ‘The Wave’, que tendrá lugar del 19 al 21 de marzo, en el Palacio de Congresos de Zaragoza, Mar Vaquero, ha animado a todos los presentes “a subirse a la ola tecnológica de Aragón”.

PRESENTACIÓN NACIONAL

La presentación en Madrid ha servido como puesta de largo nacional de la segunda edición de ‘The Wave’ y, por tanto, ha contado con la participación de empresas que apoyan el congreso.

Leer más:  CHA pide explicaciones al Gobierno de Aragón por la aparición de un tornillo en el plato de un comedor escolar

La directora general de Amazon Web Services para España y Portugal, Suzana Curic, ha destacado “el apoyo desde su concepción el pasado año y el compromiso de continuar formando parte de este gran movimiento tecnológico y surfear la ola de la digitalización”.

Desde Hiberus, su CEO y fundador, Sergio López, ha recalcado que el reto está en las personas, en cómo adaptan y mejoran sus capacidades para utilizar la tecnología. La tecnología da las respuestas pero deben ser profesionales cualificados los que hagan las preguntas correctas y ahí potenciar y aprovechar adecuadamente lo que la tecnología puede proporcionarnos.

Asimismo, el director de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Ibercaja, Enrique Barbero, ha mostrado su compromiso con ‘The Wave’: “Como banco aragonés, tenemos la responsabilidad de apoyar a la sociedad aragonesa y ‘The Wave’ encaja perfectamente en lo que buscamos con la tecnología y el desarrollo como bandera”.

Otra de las empresas que han participado es Integra Tecnología, cuyo CEO, Félix Gil, quien también es el presidente del Clúster de Tecnara, ha calificado de “impresionante lo que se ha conseguido en solo un año” y se ha emplzado a conseguir, entre todos, “que Aragón brille para ser un ‘hub’ tecnológico a nivel mundial”.

Por último, el director de Relaciones Institucionales y Regulación de Microsoft Ibérica, Gabriel López Serrano, ha ahondado en el crecimiento del sector en Aragón. “Vivimos una ola de la Inteligencia Artificial que está permitiendo que la comunidad se convierta en referencia a nivel mundial”, ha apostillado.

Leer más:  Azcón culpa al desembarco de Pilar Alegría del rechazo del PSOE al fondo compensatorio de 87 millones para Aragón

NOVEDADES 2025

‘The Wave’ se ha convertido, en solo una edición, en referencia nacional. La finalidad, entre el 19 y 21 de marzo, será analizar el avance de la inteligencia artificial y cómo ésta revolución tecnológica está impulsando la transformación de las empresas y una nueva sociedad.

En la presentación se han anunciado, además, algunas de las novedades para este año como ‘The Wave Invest’, jornada que se celebrará el viernes día 21 y será el punto de encuentro entre el talento emprendedor y el capital inversor. Ya cuenta con la inscripción de 75 startups, 18 scale ups y 90 inversores.

En la segunda edición se desarrollará el llamado ‘The Wave Talent’, espacio dirigido estudiantes de Bachillerato, FP y universidad para que descubran nuevas salidas laborales y participen en actividades que acercan el mundo profesional a las nuevas generaciones; y ‘Hack The Future’, el Hackaton que tendrá Etopia como escenario, el 18 y 19 de marzo, para buscar soluciones a retos tecnológicos planteados por empresas punteras de la comunidad autónoma.

Entre los casi cien ponentes confirmados hay líderes en el sector tecnológico, de empresas como Amazon Web Services, Microsoft, Inetum, Google, TikTok o Zero Error, que compartirán las últimas innovaciones en IA generativa y tecnología ‘cloud’.


- Te recomendamos -