Inicio Aragón Zaragoza Vaquero afirma que Pilar Alegría no está comprometida en proteger los intereses...

Vaquero afirma que Pilar Alegría no está comprometida en proteger los intereses de los aragoneses en cuanto a financiación autonómica

0

ZARAGOZA, 19 (EUROPA PRESS)

La portavoz del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha afirmado este miércoles que la secretaria general del PSOE autonómico, Pilar Alegría, “no está dispuesta a defender los intereses de los aragoneses” en materia de financiación autonómica.

Sumar ha obtenido el apoyo del PP y ERC para aprobar en el Pleno del Congreso de los Diputados una iniciativa de impulso al Gobierno en la que propone la creación de un fondo de 87 millones de euros para Aragón por “la merma de ingresos” con el cálculo de población ajustada en el sistema de financiación autonómica. El PSOE ha votado en contra.

En rueda de prensa, la también vicepresidenta del Ejecutivo y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, ha señalado que la cuestión fundamental era “defender una financiación justa” y propiciar que Aragón disponga de “los fondos necesarios para garantizar los servicios públicos, la sanidad, la educación y los servicios sociales”, de ahí la propuesta de creación de un fondo de compensación por los 87 millones de las mermas de las entregas a cuenta de 2023.

“Sabemos que el Ministerio de Hacienda no va a hacer caso a esta iniciativa parlamentaria”, ha recalcado Vaquero, quien ha añadido que Jorge Azcón es “optimista” pero tiene “pocas esperanzas de que la ministra de Hacienda haga lo necesario para que Aragón reciba esos 87 millones”.

“El Gobierno de Aragón valora positivamente la aprobación de esta proposición no de ley” pero “desde luego” también lamenta y expresa su “preocupación” por el voto en contra del grupo socialista del Congreso, ha dicho la vicepresidenta, subrayando que en el mismo están los diputados de las circunscripciones de Aragón, que también han votado en contra, pese a que en dos ocasiones el PSOE había votado en las Cortes de Aragón a favor de reclamara este fondo de compensación.

Leer más:  La Diputación patrocina la decimoquinta edición de la carrera ciclista 'Andalucía Bike Race'

“Con la llegada de Pilar Alegría a la Secretaría General del PSOE Aragón han cambiado las cosas”, ha enfatizado la portavoz del Ejecutivo regional, indicando que “allá donde el PSOE Aragón defendía esta financiación justa y llegó a defender la reclamación de este fondo de compensación, ahora ha cambiado”.

“Ahora sabemos por qué Pilar Alegría se ha escondido y no ha hablado de despoblación, por qué no acudió a la ronda de partidos con representación en las Cortes que hizo el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, para concitar el consenso y el acuerdo de todas las formaciones aragonesas para defender la mejora de la financiación autonómica”.

LOS INTERESES DE ARAGÓN

Mar Vaquero ha explicado que, en el marco de la liquidación de las entregas a cuenta de 2023, todas las comunidades se repartieron más de 4.000 millones de euros “como consecuencia del crecimiento y la recaudación” excepto dos: Extremadura, con ocho millones menos, y Aragón, con 87 millones de euros menos, según los datos del Ministerio de Hacienda.

“Por ello, el Gobierno de Aragón se niega a que está pérdida siga yendo en contra de los intereses de los aragoneses, en contra de la necesidad de financiar nuestros servicios públicos”.

“Esto ya venía pasando los últimos años, pero esta legislatura se ha denunciado esta pérdida y mientras otras comunidades estaban ganando más gracias a este reparto, Aragón es la última comunidad en las entregas a cuenta por parte del Estado”.

Leer más:  La Fundación Unicaja adquiere el 35% de las acciones de Alma Cruceros

UNIDAD

La consejera ha insistido en que “el Gobierno de Aragón siempre ha buscado esta unidad, ha sido coherente en buscar ese consenso de todas las formaciones; hemos tenido siempre claro el mensaje de reivindicar esos criterios para afrontar el reto de la despoblación”, pero “hoy vemos cómo Alegría, una vez más, está haciendo de portavoz de Pedro Sánchez y vota en contra de los intereses de todos los aragoneses”.

Mar Vaquero ha considerado que “bastaría con la voluntad política del Gobierno de España para atender la petición de los aragoneses sin tener que llegar a reivindicarlo en el Congreso, pero aun habiendo sido aprobada, el Ministerio de Hacienda no va a atender a este fondo de compensación”.

Ha continuado afirmando que para el PSOE “confrontar es defender los intereses de los aragoneses ante el Gobierno de Pedro Sánchez”, pero el Gobierno de Aragón de Azcón siempre ha dicho que quiere dialogar para que se atiendan las reivindicaciones de los aragoneses “y la necesidad de tener en cuenta ese criterio de despoblación”, añadiendo: “Siempre vamos a reivindicar esa mejora y vamos a trabajar para conseguir el consenso de todas las formaciones”.

Vaquero ha aludido a la reciente reunión del Comité Técnico de Hacienda, donde el Gobierno de Aragón solicitó, de acuerdo con todas las formaciones, la retirada de la propuesta del Ministerio sobre financiación autonómica porque “claramente perjudicaba la financiación de Aragón por no atender al criterio de despoblación y no tener en cuenta que es necesario que el Gobierno de España concrete el dinero extra que va a aportar para la financiación de las comunidades autónomas”.

Leer más:  Azcón: "Deseamos que las oportunidades en la industria de la defensa se extiendan también a Aragón"

“El Gobierno de Aragón tiene claro que va a ser coherente como hemos hecho siempre y seguiremos reivindicando ante el Gobierno de España que se tengan en cuenta nuestras peculiaridades, el criterio de despoblación, para tener un sistema de financiación justa”.

En la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el 26 de febrero, el Gobierno autonómico defenderá las reivindicaciones que ha recogido de todas las formaciones políticas, ha avanzado Vaquero, haciendo hincapié en que “en Aragón siempre ha habido consenso a la hora de fijar los criterios de la reforma del sistema de financiación y así es como lo afrontaremos”.

Aragón defenderá las aportaciones reflejadas en los documentos aprobados por las Cortes de Aragón en 2021 y 2022. Por otra parte, la portavoz del Ejecutivo regional ha comentado que “no ha habido respuesta” de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la carta que Azcón le envió la semana pasada reiterándole la posición de Aragón.

PRESUPUESTOS AUTONÓMICOS

Respecto a VOX, Vaquero ha dicho que los Presupuestos autonómicos de 2024 están prorrogados y que todos los Departamentos han hecho su trabajo, añadiendo que “es difícil entender que un partido como VOX, que quiere ser útil, no esté de acuerdo con un Presupuesto en el que se siguen incrementando las dotaciones para los servicios públicos, para ayudas a las familias”

“Se han tenido en cuenta las aportaciones que VOX, estando en el Gobierno”. También ha dicho sobre las cuentas autonómicos que, de momento no se han celebrado reuniones de negociación con ningún partido.


- Te recomendamos -