Inicio Aragón Zaragoza Susín afirma que Aragón apelará, por “coherencia”, todo lo relacionado con el...

Susín afirma que Aragón apelará, por “coherencia”, todo lo relacionado con el reparto de menores migrantes

0

“No es un debate de datos”, responde la consejera, preguntada por el número de menores que acoge la Comunidad

ZARAGOZA, 2 (EUROPA PRESS)

La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha insistido este miércoles en que el Gobierno de Aragón, por “una cuestión lógica y de coherencia”, va a recurrir “absolutamente todos los actos administrativos” que deriven del decreto de reparto de los menores migrantes, que ven “inconstitucional”.

En declaraciones a los medios de comunicación durante una visita en Zaragoza al Centro Especial CEDES, de la Fundación Carmen Fernández Céspedes, Susín ha defendido que el decreto “quiebra el principio de igualdad entre los españoles” e “invade competencias de carácter autonómico”. “Es obligación del Gobierno de Aragón defender nuestro Estatuto de Autonomía y las competencias exclusivas”, ha sentenciado.

La responsable autonómica ha cargado contra el Gobierno central, señalando que está “gobernando al dictado de un prófugo de la justicia en Bruselas”, en referencia al expresidente catalán Carles Puigdemont, y permitiendo que partidos como Bildu o Junts condicionen las políticas migratorias. “No vamos a permitir que un partido racista y xenófobo decida sobre las políticas de Aragón”, ha subrayado, en referencia a los nacionalistas catalanes.

Leer más:  CHA critica la expansión descontrolada de universidades privadas y exige una apuesta firme por la pública

“Que se lo haga mirar”, ha dicho, en referencia a la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, quien acusó al Gobierno del ‘popular’ Jorge Azcón de “abrazar a VOX” por negarse a dar datos de los menores atendidos, como sí que hicieron el resto de comunidades, excepto Madrid.

“NO ES UN DEBATE DE DATOS”

Respecto a la admisión por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del recurso del Gobierno de Aragón contra el requerimiento a las Comunidades Autónomas para indicar el número de menores que atienden, Susín se ha limitado a decir que están “pendientes de lo que decida”. “Los tribunales hacen su trabajo y nosotros respetaremos sus decisiones”, ha zanjado.

La consejera ha rechazado que la negativa a presentar datos sea un problema de información, insistiendo en que “no es un debate de datos, sino de principios”. “Lo que queremos para los niños españoles en el sistema de protección debe ser lo mismo para todos los niños”, ha concluido.

Leer más:  "'La ratonera' regresa al Teatro Principal con una nueva versión del clásico de misterio de Agatha Christie"

Preguntada de nuevo por el número de menores acogidos en Aragón, ha insistido en que “no es un debate de datos”.

En cuanto a que la gran mayoría de las comunidades, incluidas las gobernadas por el PP, sí que hayan ofrecido esos datos, la consejera ha manifestado que “Aragón tiene la obligación de defender su autonomía” y eso es lo que está haciendo su ejecutivo. “No entro a valorar lo que hagan otras Comunidades Autónomas”, ha remachado.

En este sentido, ha expresado que le sonaron a “amenaza” las palabras de la ministra de Infancia de que, como consecuencia del recurso de la Comunidad aragonesa, recurrirían a datos de 2023, que ha asegurado que “no hay certificados” y de que “estaría incumpliendo su propio real decreto ley”, con lo cual “también sería susceptible de recurso administrativo”.

CRÍTICAS AL DELEGADO DEL GOBIERNO

Por otro lado, Susín ha criticado también al delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, quien calificó ayer la actitud del Ejecutivo de Azcón como “una muestra de insolidaridad no sólo con los menores afectados, sino con el resto de Comunidades Autónomas, incluidas las del PP”.

Leer más:  CCOO señala que se ha acordado un aumento salarial del 17% distribuido en 4 años en el preacuerdo para el nuevo convenio de hostelería

A su juicio, Beltrán “dejó manifiesta su política ‘low cost’ respecto a menores, porque si con 3 millones de euros se piensa que se atiende en condiciones como se tiene que atender a los menores con garantías y con calidad”.

“Las declaraciones del delegado del Gobierno fueron totalmente incoherentes y yo le recomiendo que controle los contratos del Gobierno de España, con algunas ONG que traen adultos a la península, que bastante tiene con controlar lo que está pasando allí”, ha añadido.


- Te recomendamos -