
ZARAGOZA, 24 (EUROPA PRESS)
El diputado de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha urgido este lunes al Gobierno de Aragón a actualizar el marco de prestaciones para los más vulnerables y ha criticado que solo 61 personas reciban la prestación aragonesa complementaria al Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Sanz ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha puesto de relieve “la inexistente política de garantía de ingresos” por parte del Gobierno de Aragón y que “en un momento en que todo son soflamas respecto al buen rumbo de la economía, cuando se anuncian inversiones multimillonarias y puestos de trabajo” se ha producido un incremento de la pobreza y la desigualdad, que afecta a uno de cada cinco aragoneses.
“Es una cuestión que, día a día, tienen que atajar las administraciones públicas que tienen competencias en derechos sociales”, ha continuado el parlamentario de IU, recalcando que “la política de garantía de ingresos nace para superar las lógicas asistencialistas y favorecer el empoderamiento de las personas en riesgo de exclusión para gestionar sus ingresos y gastos”.
Ha subrayado que esta es una competencia autonómica que el Gobierno de Aragón ejercía antes mediante el Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) y que, una vez aprobado el IMV por el Gobierno de España, se creó la prestación complementaria aragonesa.
Álvaro Sanz ha expuesto que el Ejecutivo aragonés destinaba 53 millones anuales al IAI y que cuando entró en escena el IMV “lo que hace la DGA es no asumir la competencia, pasando a dotarlo con 8 millones de euros, este año con apenas 2 millones de euros”.
Ha abundado en esta cuestión señalando que con el IAI había 7.000 perceptores de esta ayuda y que actualmente hay 16.055 prestaciones de IMV y solo 61 de la prestación complementaria”, añadiendo que hay “poca ambición” para dar garantías de ingresos a los colectivos que se quedan fuera del IMV, lo que ha atribuido a “la cicatería” y a que la política del PP en este ámbito tiene ver con “el asistencialismo y la limosma” y no con la justicia social.
PREVENIR LA POBREZA
Ha emplazado a aprovechar el IMV “como suelo necesario para la ampliación de las garantías de ingresos y para prevenir la pobreza y garantizar el empoderamiento, la autonomía y la emancipación”.
Sanz ha reclamado al Gobierno de Aragón que se olvide de “propagandas” y deje atrás “la indolencia” por que esta es “su responsabilidad”, aseverando que “es lacerante que en las comunidades en las que se están regalando impuestos a los más ricos nos olvidemos de lo más vulnerables”.
- Te recomendamos -