Inicio Aragón Zaragoza Sánchez Quero: “La combinación de vino, tradición taurina y Goya en la...

Sánchez Quero: “La combinación de vino, tradición taurina y Goya en la corrida goyesca de Cariñena es ejemplar”

0

CARIÑENA (ZARAGOZA), 30 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha asistido a la corrida goyesca que esta tarde se ha celebrado en Cariñena y en la que han participado los diestros Cayetano Rivera, Daniel Luque y Emilio de Justo. Con él han estado la vicepresidenta de la institución, Teresa Ladrero, y el alcalde anfitrión, Sergio Ortiz.

“Esta corrida goyesca celebrada en el marco del aniversario del nacimiento de Francisco de Goya es el arranque de los actos que desde la Diputación de Zaragoza vamos a hacer en varios municipios de la provincia para conmemorar que Cariñena sea este año la Capital Europea del Vino”, ha dicho Sánchez Quero, antes de entregar junto a Teresa Ladrero y Sergio Ortiz sendos platos de cerámica de Muel a los tres diestros que esta tarde han protagonizado el cartel: Cayetano Rivera, Daniel Luque y Emilio de Justo.

Así se ha abierto el programa conmemorativo que va a desarrollar la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Cariñena, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Leer más:  Vox apoya la creación de la nueva Oficina Antiocupación de la ciudad

“Esta corrida goyesca es el ejemplo del maridaje entre tres elementos y figuras muy destacados de nuestra provincia: la actividad vitivinícola, el pintor Francisco de Goya y los toros, y la simbiosis de todo ello confluye en una oferta turística especial”, ha dicho el presidente de la DPZ.

La corrida goyesca ha sido organizada por Arruga y Tacheli y el coso cariñenense, que lleva el nombre de Jesús Arruga, ha colgado prácticamente el cartel de completo de las 3.000 plazas que tiene de capacidad.

Varios diputados de la corporación provincial han asistido también a este evento, al que ha puesto música la banda municipal de música de Cariñena y color los atuendos goyescos tanto de toreros como de novilleros así como las vestimentas que han portado miembros de la asociación cultural goyesca de Fuendetodos que también han asistido esta tarde a este acto.

“Con la corrida goyesca del 30 de marzo aunamos dos partes de la gran oferta cultural que hay en nuestra provincia: por una parte el arte taurino y por otra hacemos un guiño a nuestro pintor más universal: Francisco de Goya”, ha dicho Sánchez Quero, en recuerdo a que tal día como hoy del año 1746 nació en Fuendetodos el gran artista aragonés.

Leer más:  Aragón finaliza el año 2024 con un excedente de 131 millones de euros, el cual será utilizado para la cancelación de deuda

Los vinos han sido el complemento perfecto para una tarde de emociones. “Arrancar la celebración de actos de este año con una corrida goyesca es sin lugar a dudas un guiño a nuestra tierra y a la promoción de nuestros productos, del vino especialmente”, ha reconocido el alcalde Sergio Ortiz.

El cartel lo han conformado Cayetano Rivera, en su último año en activo, que despide su brillante trayectoria con la elegancia y el temple que lo caracterizan y que por la mañana se ha incorporado como primer torero en el Paseo de las Estrellas de Cariñena con las huellas de sus manos; Daniel Luque, máximo triunfador de la Feria del Pilar 2024 y consolidado como una de las grandes figuras del toreo actual, y Emilio de Justo, torero imprescindible en todas las ferias, que deleita con su toreo profundo y lleno de sentimiento, confirmando su lugar entre los grandes. Los 6 toros han sido de la ganadería de Montalvo.

APOYO “FIRME” DE LA DPZ

Leer más:  Un conductor muere aplastado por su tractor en Cangas del Narcea

Juan Antonio Sánchez Quero ha recordado el apoyo de la DPZ a Cariñena como ciudad europea del vino “y por supuesto a todo el sector del vino, a los viticultores, a las bodegas, a la Denominación de Origen Cariñena y a los establecimientos adheridos a su ruta”.

La DPZ destina este año un millón de euros para financiar inversiones del sector vitivinícola y además otros 600.000 euros irán destinados a poner en marcha una programa de promoción y difusión de los vinos de la provincia.


- Te recomendamos -