Inicio Aragón Huesca Pepe Lorente y Javier Macipe celebrarán sus dos premios Goya con dos...

Pepe Lorente y Javier Macipe celebrarán sus dos premios Goya con dos conciertos en Huesca

0

HUESCA, 16 (EUROPA PRESS)

Apenas una semana después de recibir el reconocimiento de la academia del cine español en la gala de entrega de los Premios Goya, los aragoneses Pepe Lorente y Javier Macipe, protagonista y director de ‘La estrella azul’, se aprestan a celebrar en marzo en Huesca dos conciertos con su banda La estrella azul Live en el cierre por tierras aragonesas de una gira en la que ya acumulan 35 actuaciones.

La rápida venta de entradas para el único concierto anunciado en un principio en la capital oscense, previsto para el 9 de marzo, ha hecho que el grupo anuncie una segunda sesión ese mismo día, tal y como dará a conocer este próximo martes el propio Javier Macipe en la presentación que llevará a cabo en la sala de prensa del Ayuntamiento de Huesca –10.00 horas–.

Paralelamente al grán éxito de ‘La estrella azul’ en la gran pantalla, Javier Macipe y Pepe Lorente iniciaron un proyecto musical con el que llevan un año recorriendo escenarios de todo el país, a veces en formato dúo acústico y otros con su banda La estrella azul Live.

Leer más:  Educación inicia el 3 de marzo el proceso de escolarización para 2.144 alumnos riojanos nacidos en el año 2022

Ahora, y tras el éxito en la gala de entrega de los Premios Goya –la película obtuvo 8 nominaciones, incluido el de Mejor Película–, donde obtuvieron los galardones a Mejor Actor Revelación y Mejor Director Novel, han decidido finalizar su gira invernal y celebrar estos éxitos y el maravilloso viaje de La Estrella azul con unos conciertos únicos, a dúo, en las tres capitales de provincia aragonesas entre febrero y marzo.

Serán dos conciertos únicos en la provincia, antes de que Javier Macipe y Pepe Lorente se retiren de los escenarios hasta su gira de verano.

El espectáculo propone un recorrido a través de canciones, anécdotas y secretos de sus viajes por Argentina. El repertorio incluirá canciones de la banda sonora, así como grandes éxitos del folclore latinoamericano que popularizaron Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Guarany, Violeta Parra y Los Carabajal, entre otros.


- Te recomendamos -