Inicio Aragón Zaragoza Ledesma (PP) expone en Sevilla la gestión del Gobierno Azcón, “que está...

Ledesma (PP) expone en Sevilla la gestión del Gobierno Azcón, “que está convirtiendo a Aragón en una Comunidad líder”

0

ZARAGOZA, 29 (EUROPA PRESS)

El portavoz parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma, ha expuesto “la transformación” que a su juicio viene experimentando Aragón, “impulsada por la capacidad de gestión” del Ejecutivo de Jorge Azcón, durante su intervención en el foro de la XXVII Interparlamentaria de los populares que se celebra durante todo el fin de semana en Sevilla.

Ledesma ha compartido que, en menos de dos años, “hemos logrado captar inversiones por 45.000 millones de euros. El impulso de nuestro Gobierno nos convierte en una Comunidad atractiva para las grandes compañías y, por eso, Aragón ha pasado de captar apenas 100 millones al año de inversión extranjera a 45.000 millones de euros”.

El portavoz del PP ha dejado claro que esto no es fruto de la casualidad, es fruto de un Gobierno que trabaja y gestiona, pensando en los aragoneses, apostando por la transformación económica e industrial de nuestra Comunidad y lo hace además reforzando nuestros servicios públicos.

Leer más:  Vox, acerca de la comisión de estudio del Parlament sobre discursos de odio: "Son discursos de amor"

“Estas inversiones vienen porque se sabe aprovechar nuestros recursos, porque damos seguridad jurídica, y eso nos está llevando a que Aragón se haya convertido en un hub tecnológico en el sur de Europa”.

El portavoz parlamentario ha participado en una mesa centrada en fiscalidad, empleo y autónomos. En dicho encuentro, ha intervenido también la vicesecretaria general del PP-Aragón y senadora por Zaragoza, Rocío Dívar, que ha analizado la situación de los autónomos, especialmente castigados por el infierno fiscal que ha impuesto el Gobierno de Pedro Sánchez.

“El Gobierno de Sánchez ha subido 97 veces los impuestos, ha incrementado la recaudación, pero no para apoyar a los ciudadanos ni a los autónomos, solo les interesa aumentar su macroestructura para mantenerse en el poder”.

Frente a la asfixia fiscal que castiga a nuestros emprendedores, Dívar ha contrapuesto las políticas del Partido Popular. “El PP es el partido de los autónomos, nuestros gobiernos autonómicos los apoyan bajando impuestos, impulsando líneas de apoyo y por eso un 80 por ciento de los nuevos autónomos que se han dado de alta en el último mes lo han hecho en Comunidades gobernadas por el PP”, ha afirmado Rocío Dívar.

Leer más:  Sucesos.- Detenido un hombre acusado de seis robos con fuerza en establecimientos de Benidorm

GIMÉNEZ LARRAZ Y LA VIVIENDA

Además, el eurodiputado aragonés Borja Giménez Larraz ha participado en la primera mesa, dedicada a ‘El gran desafío de la vivienda: acceso y soluciones’. Giménez Larraz ha apuntado a la “falta de oferta”, una oferta que se mantiene “rígida” como principal problema a resolver frente a una demanda “que está en niveles históricos”.

“Las instituciones europeas han reaccionado y la Comisión Europea, por primera vez, va a tener un comisario de Vivienda, se ha creado un grupo de trabajo específico y el Parlamento Europeo ha creado una comisión especial para abordar la crisis de vivienda”, ha resaltado.

Frente a los “intentos de la izquierda” por “patrimonializar” la cuestión de la vivienda, el eurodiputado aragonés ha llamado a su partido a “liderar” la cuestión por ser el que dispone de “las soluciones y las políticas adecuadas”.

En ese sentido, y frente a las políticas “erráticas” del Gobierno de España, Giménez Larraz ha asegurado que el PP en Europa trabajará por hacer “más competitivo” el sector de la construcción y reducirá la burocracia: “Hay que agilizar los permisos, reducir las cargas administrativas y simplificar la regulación”, ha enumerado además de avanzar la elaboración de una auditoría del marco regulador del sector.

Leer más:  Chueca anuncia ayudas de 400 euros mensuales a los negocios con pérdidas económicas por causa de trabajos municipales

En lo que respecta al sector financiero, ha reclamado el impulso de un plan de vivienda específico, también desde Europa, para las zonas despobladas y las zonas rurales y poner también el foco en la ocupación y la inquiocupación mediante un registro europeo de ocupantes ilegales: “Hablamos del derecho de propiedad, un derecho que está recogido en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea”, ha recordado.


- Te recomendamos -