
ZARAGOZA, 22 (EUROPA PRESS)
El equipo WSBOT del Colegio Sansueña ha resultado ganador de la First Lego League de Aragón y La Rioja, un evento organizado por la Universidad San Jorge e Ingenier@ Soy en el que se han dado cita 116 estudiantes, divididos en 14 equipos provenientes de 10 centros educativos y asociaciones.
Las vencedoras avanzarán a la Gran Final Nacional, que se celebrará en Ferrol (A Coruña) el 29 de marzo, y allí competirán por acudir al World Festival First Lego League, que tendrá lugar en Houston entre el 16 y el 19 de abril.
Los alumnos de entre 10 y 16 años, que forman parte de la categoría ‘Challenge’, han acudido este sábado al campus de la USJ para competir con robots que han construido a lo largo de varios meses utilizando piezas de LEGO y programados de manera autónoma. Divididos en equipos, y acompañados por los entrenadores que los han guiado en todo el proceso, han demostrado sus conocimientos sobre robótica, ciencia y tecnología.
La First Lego League evalúa el trabajo de los equipos basándose en cuatro pilares: la propia competición del robot y la ejecución de los desafíos; el diseño del robot; los valores demostrados por el equipo, y el proyecto de innovación que da respuesta a la temática propuesta en cada edición, que, en este caso, bajo el nombre ‘Submerged’, ha girado en torno al mundo submarino y cómo los alumnos pueden ayudar a las personas que investigan las capas del océano y los fondos marinos.
Así pues, los equipos, durante toda la mañana, han tenido que llevar a cabo dos actuaciones. Por un lado, han presentado a los jueces su proyecto de innovación para explicar cómo lo desarrollaron, qué estrategia siguieron, cómo se han organizado, por qué su propuesta resuelve el problema planteado.
Y, por otro lado, han competido en los tableros de la First Lego League mostrando cómo su robot podía superar los desafíos que los jueces iban proponiendo.
Tras la deliberación del jurado, se han entregado los galardones a Mejor Entrenador, Jóvenes Promesas, Comportamiento del Robot, Diseño del Robot, Proyecto de Innovación y Valores FIRST. Además, se ha otorgado una nominación al National Innovation Awards, un galardón que reconoce uno de los proyectos de investigación, que, sin ser el ganador, está bien desarrollado y podría llegar a hacerse realidad.
Finalmente, el premio Ingeniera Soy al ganador de la edición 2024-2025 de la First Lego League de Aragón y La Rioja ha sido para el equipo WSBOT del Colegio Sansueña.
INICIATIVAPARA DESPERTAR VOCACIONES STEM
El programa First Lego League es una iniciativa global que pretende despertar vocaciones STEM entre los niños y los jóvenes a través de la robótica.
Para ello, los centros educativos participantes cuentan con un profesor que toma el rol de entrenador y va guiando a los participantes durante tres etapas: el proyecto de innovación que da respuesta a la temática propuesta; el diseño del robot y su programación; y el entrenamiento para el evento final. En España, la competición está organizada por Ingenier@ Soy y ha contado con 11.000 participantes de 900 centros educativos.
La Universidad San Jorge es centro promotor y organizador en Aragón y La Rioja, formando parte de un programa global que se ha convertido en la cantera de las ciencias y la tecnología en España.
- Te recomendamos -