Inicio Aragón Zaragoza Las Cortes de Aragón apoyan el Festival Nacional de Teatro de Alfajarín...

Las Cortes de Aragón apoyan el Festival Nacional de Teatro de Alfajarín en su 44ª edición

0

ZARAGOZA, 12 (EUROPA PRESS)

La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, ha respaldado este miércoles al Festival Nacional de Teatro de Alfajarín (Zaragoza) ‘José María Cardona’, que celebrará su 44ª edición del 22 de febrero al 29 de marzo y que ha sido presentado en la Sala Goya del Palacio de La Aljafería.

Fernández ha señalado que este festival “es una de las mejores muestras” teatrales y se ha sentido honrada por la oportunidad de presentar “este acontecimiento de ámbito nacional”.

“Desde La Aljafería intentamos lanzar a la sociedad mensajes y proyectos de valor cultural, artístico y monumental que trasciendan las fronteras de la región” y que las Cortes continúan su labor de impulso “del atractivo que tiene Aragón”.

Marta Fernández ha continuado diciendo que la Asociación La Portaza, impulsora del festival, “jugó un papel determinante en su nacimiento y en el fortalecimiento de esta idea”, que a su vez propició ha creación del primer grupo de teatro de la localidad y la construcción del salón cultural.

Ha recordado que en 2004 pasó a ser un evento de ámbito nacional, apuntando que por el festival han pasado a lo largo de 44 ediciones 250 grupos teatrales amateur de toda España, que han representado 400 obras de 220 autores.

Leer más:  El proyecto para construir una escollera en el río Alfambra ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Teruel

“Mi compromiso con la cultura no puede ser más explícito”, ha continuado la presidenta del Parlamento, quien ha recordado que estos días se puede visitar la exposición ‘Goya. Del Museo al Palacio’, que forma parte de “una apuesta firme y decidida por potenciar la cultura en todos los ámbitos”.

El director del festival, Jesús Ferrer, ha explicado que él nació el año que se celebró la primera edición y que su padre y otros vecinos de Alfajarín trabajaron “desde el primer día” por el teatro en la localidad, indicando que “durante dos meses el festival forma parte de la vida del pueblo” y que lo impulsa el grupo de teatro de la Asociación La Portaza.

“Más de 300 actores del pueblo hemos pasado por el grupo, ser actor en Alfajarín suele ser habitual”, ha enfatizado Ferrer, quien ha comentado que en esta edición participan ocho grupos teatrales de Robres, Jaca y Fuentes de Ebro, también de Murcia, Cantabria, Madrid y La Rioja. A lo largo de los años “hemos tenido la suerte de tener grupos de todas las comunidades excepto de Canarias y el nivel es realmente alto, los grupos son amateur, pero podrían ser profesionales muchos de ellos”.

Leer más:  Sanidad tendrá preparado el plan funcional del Royo Villanova en abril y el del Infantil en verano

Además, el festival tiene un público “muy fiel”, la programación es “muy variada” y por las tablas de Alfajarín han pasado musicales, obras clásicas como La Celestina y este año La Portaza representará la adaptación al teatro de la película ‘Gladiatos’, con 50 actores.

COMUNICACIÓN

El alcalde de Alfajarín, José Tomás Pueyo, ha expuesto que “el festival ha sido muy dinámico y ha sabido evolucionar al ritmo del tiempo que le ha tocado vivir”, resaltando que “el éxito es la comunicación entre el cuerpo actoral y el público, y el resto sobramos, somos mero atrezo del festival”.

El éxito del festival de Alfajarín “es su independencia”, ha manifestado el alcalde, quien ha felicitado a la organización por su trabajo y por “la magnífica selección de los grupos”.

El concejal de Cultura, Marcos Laborda, ha dejado claro que “el Ayuntamiento siempre ha apostado por el festival, sin duda, sólo gracias a su apoyo durante 44 años es entendible que se haya podido seguir celebrando”, añadiendo que “el teatro es el mayor punto de referencia de cultura del pueblo, tener un festival nacional en un pueblo de 2.500 habitantes es todo un reto”. “El teatro es un arte no siempre al alcance del público más generalista”, ha manifestado Laborda.

Leer más:  Jose López gana el Premi Carlemany con la obra 'Abans no s'apagui'

UNIÓN CON EL ARTE

El Festival Nacional de Teatro de Alfajarín ha consolidado la unión entre la localidad zaragozana con este arte desde hace cerca de 45 años.

Ha acogido más de cuatrocientas obras diferentes, y continúa siendo un espacio referente que, en esta ocasión, ha recibido sesenta y cinco propuestas recibidas desde la mayor parte del territorio español para participar en esta edición.

La XLIV edición de este Festival acogerá durante cinco fines de semana entre febrero y marzo la representación por parte de diez grupos aficionados seleccionados previamente, los cuales optan a los premios de mejor actriz y actor de reparto, mejor actriz y actor principal, mejor dirección, mejor montaje, premio del jurado juvenil, premio votación popular y mejor grupo.


- Te recomendamos -