Inicio Aragón Zaragoza La renovación integral del Parque del Tío Jorge iniciará en octubre y...

La renovación integral del Parque del Tío Jorge iniciará en octubre y tendrá un coste de 3,5 millones de euros

0

Tendrá un espacio específico para la ‘Cincomarzada’, pero obligará a trasladar, de forma puntual, esta celebración en 2026

ZARAGOZA, 10 (EUROPA PRESS)

La primera fase de la renovación integral del Parque del Tío Jorge de Zaragoza comenzará en octubre, una vez que se liciten los trabajos que tienen un importe de 3,5 millones de euros y se desarrollarán a lo largo de 2026 para dar paso a las otras dos fases, que se llevarán a cabo en años posteriores y el coste total ascenderá a 6 millones de euros.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto al consejero municipal de Urbanismo, Víctor Serrano; y la consejera municipal de Medioambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, han presentado esta primera fase frente a la escultura de uno de los héroes de los Sitios de Zaragoza que da nombre a este parque del distrito del Arrabal.

Es el parque “más emblemático” de la margen izquierda, ha subrayado la alcaldesa para explicar que este año se iniciará la “mayor renovación integral” desde su construcción en 1968 para revitalizar este pulmón verde de la ciudad y que tenga mayores infraestructuras y usos para el disfrute de todos los vecinos.

Es uno de los parques más utilizados a lo largo del año, pero muy especialmente en la ‘Cincomarzada’, ha recordado Chueca, por lo que con este proyecto se atiende una necesidad “muy demandadas” por los vecinos.

“Lo conozco bien”, ha destacado, al argumentar que en 2022 ya mantuvo reuniones con los vecinos y la Junta de Distrito para analizar las necesidades técnicas y de usos de los vecinos. Tras recordar que en el pasado mandato se hizo una “pequeña intervención” con el área canina, será en 2025 cuando se acometa la renovación integral.

Leer más:  La protesta del campo aragonés concluyó sin incidentes graves y tras generar congestión en las carreteras

“CAMBIO DEL COLECTOR”

La primera fase es “esencial” para solucionar el problema estructural de este parque, que hace necesario cambiar el colector para mejorar la evacuación de las aguas pluviales y fecales que “tenía momentos de desbordamiento y que generaba problemas incluso de salud pública cuando hay muchas lluvias”.

Este cambio del colector, de 1,4 metros de diámetro y casi 500 metros de longitud, lo llevará a cabo Ecociudad y el Servicio de Infraestructuras Verdes, además se evitará la construcción de un tanque de tormentas inicialmente previsto.

Por otra parte, en esta primera fase de potenciará el bulevar central como eje vertebrador del parque. Se repavimentará desde su entrada por la plaza de San Gregorio hasta el monumento al Tío Jorge. Además, y fruto de las propuestas vecinales, la primera fase de las obras incluirá la reorganización del espacio principal del parque, vinculado al propio bulevar central –a ambos lados de su zona sur–, para crear una plaza polivalente que sirva de espacio para usos diversos, junto a nuevas pistas deportivas y la organización de eventos. También se renovará la zona de juegos infantiles próxima al centro cívico Tío Jorge.

Por último, se creará una zona que agrupará los espacios destinados a mantenimiento del parque en un único punto, de fácil acceso, para agilizar las tareas de almacenamiento del material.

“DUNAS VERDES” Y NUEVOS JUEGOS INFANTILES

En las siguientes fases se abordará el resto de la superficie del Parque. Así, la fase 2 se centrará los espacios que limitan el parque del Tío Jorge en sus zonas oeste, norte y sur. Al oeste, se hará un nuevo tratamiento topográfico de la extensa pradera existente, con la creación de “dunas verdes” que generen nuevos espacios que inviten a disfrutar mejor de toda la zona.

Leer más:  Aragón destaca sus productos de calidad diferenciada y asigna 1.750.000 euros para promover su promoción

Del mismo modo, se crearán una nueva plaza con bancos y una nueva zona de juegos infantiles, un nuevo punto de encuentro que será “fundamental” dentro del proyecto global de recuperación del parque. Asimismo, se habilitarán caminos y andadores y se potenciarán los pasos que permitan cruzar esta zona verde en diferentes diagonales.

Concluirá con la mejora de las delimitaciones actuales del parque para generar mejor protección acústica y visual, así como un ambiente de mayor confort en su interior.

La fase 3 abordará la zona que central que, en la actualidad, está mejor conservada, mejorando el tratamiento del arbolado y de las praderas, y la creación de nuevas zonas de descanso con graderíos naturales y una zona deportiva de calistenia.

Todos los trabajos previstos se realizarán siguiendo los criterios sobre renaturalización urbana implantados en estos últimos años, introduciendo arbolado adecuado a las características del espacio, optimizando los sistemas de riego para que sean más eficientes y gestionando con mayor eficacia el mantenimiento general de este espacio verde urbano de Zaragoza.

“COMPROMISO”

Chueca ha incidido en el “compromiso firme” del Gobierno de la ciudad, por impulsar los parques y jardines, las zonas verdes y la renaturalización de estos espacios que se inicia el pasado mandato.

“Cuando llegó el Partido Popular al Gobierno de la ciudad eran zonas marrones más que zonas verdes”, ha comentado, para destacar las acciones llevadas a cabo desde entonces como en el Parque Grande, donde “han cambiado totalmente los usos y las visitas de los ciudadanos”.

Ha agregado que se solucionó un “problema estructural porque el contrato no estaba en orden y se ha incrementado un 30 por ciento el presupuesto, al tiempo que han aumentado los recursos técnicos y humanos”.

Leer más:  El director de la Policía de Colombia presenta su renuncia

En estos años de gobierno del PP se han invertido más de 8,5 millones de euros en los parques y zonas verdes, incluyendo estos 3,5 millones del Parque del Tío Jorge, la renovación de la Rosaleda y el paseo de San Sebastián, un track nuevo y una zona de juegos infantiles, en el Parque Grande, que se suma a otras mejoras en plazas y zonas verdes en casi todos los distritos.

Ha citado también la reforma del Parque Miraflores, la plaza Reina Sofía, la plaza Esperanto, la plaza de los Sitios, el paseo Sagasta, el Parque Torre Ramona, y en ejecución está la plaza Emilio Alfaro y recientemente la plaza Diego de Velázquez.

“Ese es el impulso que se ha dado en estos años y que seguimos trabajando porque en el presupuesto 2025, 2026 y 2027 hay plurianuales de un millón de euros cada uno de ellos para seguir avanzado en mejorar la calidad de vida de los zaragozanos”, ha recalcado Natalia Chueca.

‘CINCOMARZADA’

Con respecto a la ‘Cincomarzada’, ha adelantado que se va a poder disfrutar en el Parque del Tío Jorge, porque “todavía en proceso de licitación”, pero “igual al año que viene si está en medio de las obras habrá que buscar una alternativa, pero será algo puntual mientras duren las obras y ya abordaremos cuando toque el momento”.

Natalia Chueca ha subrayado que tal y como se ha definido el proyecto es para que los vecinos puedan “precisamente disfrutar más de este espacio y celebrar mejor la ‘Cincomarzada’ en los próximos años una vez hecha la renovación integral.


- Te recomendamos -