![epress_20250207102853.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250207102853-640x433.jpg)
TERUEL, 7 (EUROPA PRESS)
La exposición “Joana Biarnés. Moda a pie de calle” ha atraído desde el pasado mes de noviembre y hasta el 2 de febrero a 9.667 visitantes, que han podido acercarse a la figura de la primera mujer fotoperiodista de España, que a su vez, es una de las pioneras en dedicarse profesionalmente a la fotografía de moda.
Además, la muestra ha servido de inspiración para celebrar el taller “Entretejidos”, organizado por MuiLab para el Museo de Teruel, en el que las familias han experimentado con las telas, hilos y texturas.
La muestra ha estado organizada por el Museo de Teruel junto a la Fundación Photographic Social Vision, entidad que defiende el valor social de la fotografía documental y que custodia y difunde el Archivo Joana Biarnés.
Ideada y comisariada por el historiador y crítico de arte y moda Josep Casamartina i Parassols, es uno de los últimos proyectos en los que interviene la fotógrafa egarense y que más ilusión le produce, antes de que su fallecimiento le impidiera conocer la gran acogida que tuvo la muestra a su paso por el espacio Tinglado 2 del Ajuntament de Tarragona, la Sala Muncunill del Ajuntament de Terrassa y la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid.
AÑOS 60 Y 70
Esta exposición revisa esa faceta de Biarnés en las décadas de los años sesenta y primeros setenta, desplegada entre Barcelona y Madrid, y la capta sin afectaciones ni esteticismos. Es un amplio recorrido, compuesto por casi un centenar de fotografías del Archivo Joana Biarnés.
En cuanto al taller Entretejidos, se ha planteado como una propuesta para realizar en familia, inspirándose en las obras de Biarnés, en la que explorar el mundo textil como herramienta de juego y creación en familia. En el taller, las telas, los hilos y las texturas se convierten en protagonistas, ofreciendo a los más pequeños un espacio de experimentación libre con materiales flexibles y transformables.
De la mano de MuiLab, los niños mayores y sus familias han dado un paso más allá, diseñando y confeccionando complementos en maniquíes, en un taller de exploración creativa que ha permitido jugar con la moda desde una mirada lúdica y artística.
El éxito de participación y la buena respuesta de las familias, han llevado a organizar de nuevo el taller para los días 15 y 16 de febrero, para que más familias puedan disfrutar de esta experiencia única donde tramas, colores y movimientos se entrelazan en un espacio de juego y creación compartida.
LA FOTÓGRAFA
Joana Biarnés viaja a París y Londres para fotografiar las creaciones de Courrèges, Paco Rabanne o Mary Quant. También retrata la Gauche Divine barcelonesa asidua de la discoteca Boccaccio y la eclosión de la moda Ad Lib en Ibiza.
El proyecto incluye fotografías de Massiel, Karina, Tita Cervera o Marisol, perfectamente integradas en las corrientes de la moda más contemporánea de su tiempo, junto a modelos icónicas de los años sesenta.
Un círculo completo que abarca de la alta costura al ‘prêt-à-porter’ y de la rigidez de los salones elegantes a la libertad absoluta de la calle.
Joana Biarnés ha sido testimonio atento de estos cambios y se involucra en ellos, razón por la cual el discurso expositivo incluye su trayectoria vital y la proyección de fragmentos del documental “Joana Biarnés. Una entre todos” con entrevista a la propia fotógrafa.
Tres ejemplares de revistas de la Colección Marina y Miguel Pintre con reportajes de la fotógrafa completan la muestra, así como cinco vestidos de la época prestados por la Fundació Antoni de Montpalau, -que posee una de las colecciones de moda más destacadas de España-, con piezas de Asunción Bastida, Renoma, Elio Berhanyer, Carmen Mir y el traje de novia de Biarnés creado por Antonio Nieto.
Joana Biarnés muere el 19 de diciembre en Terrassa a la edad de 83 años. Desde entonces, la Fundación Photographic Social Vision sigue gestionando su legado y sus derechos de autor.
En 2022, la Fundación Photographic pasa también a ser propietaria del Archivo Joana Biarnés y a custodiar sus negativos, gracias a la generosa cesión de Jean Michel Bamberger, periodista y viudo de la fotógrafa.
En 2019, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento, la Fundación Photographic Social Vision crea la Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas, que concede anualmente y con la que cumple una de las últimas voluntades de la fotógrafa: que los beneficios de su obra vayan destinados a fortalecer el desarrollo profesional de futuras generaciones de fotoperiodistas.
- Te recomendamos -