Inicio Aragón Huesca La Diputación Provincial de Huesca inaugura las sedes de Graus y Boltaña...

La Diputación Provincial de Huesca inaugura las sedes de Graus y Boltaña del Centro de Innovación Territorial del Alto Aragón

0

GRAUS (HUESCA), 18 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Huesca, Celsa Rufas, ha inaugurado este martes las sedes de Graus y Boltaña del Centro de Innovación Territorial (CIT) Alto Aragón.

Estos centros nacen con el objetivo de desarrollar nuevas propuestas frente a problemas como el reto demográfico o el envejecimiento de la población. Para ello se va a fomentar la creación de redes y ecosistemas rurales innovadores que fortalezcan la cohesión social y territorial. Los centros están subvencionados por la DPH y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El CIT Alto Aragón busca ser una iniciativa para promover el desarrollo económico de dos territorios (Ribagorza y Sobrarbe) afectados por el reto demográfico y articularse a partir de los endógenos de los que ellos disponen. La sede de Graus, cedida por el Instituto Aragonés de Fomento, está ubicada en el Centro de Emprendedores de la localidad, ubicado en el Polígono Industrial Fabardo, y la de Boltaña en una oficina cedida por el ayuntamiento en el número 47 de la avenida Ordesa.

Leer más:  Se han aprobado subvenciones de 1.060.000 euros para apoyar a entidades deportivas de La Rioja que participan en ligas nacionales

Los centros van a estar gestionados por un grupo de cinco personas de la empresa AV Innovación Rural. Su objetivo será acompañar a emprendedores y empresas que quieran asentarse en el territorio y también a las que ya están ubicadas en él, bien sea para desarrollar sus sistemas o para crear nuevas líneas de negocio.

El CIT Alto Aragón apoyará también a las empresas en situación de traspaso generacional para evitar el cierre por falta de relevo. Para ello, va a trabajar con todo el tejido empresarial, asociativo, institucional y social de los territorios de Ribagorza y Sobrarbe.

Como ha señalado la vicepresidenta de la DPH, Celsa Rufas, “otro de los objetivos que venimos trabajando desde la Diputación Provincial es activar el relevo generacional. Esos negocios que normalmente por jubilación se cierran, encontrar a personas que estén interesadas y ponerlos en contacto para que sigan esa actividad. Porque un negocio que se cierra en el territorio es muy difícil de que se vuelva a abrir”.

Leer más:  El PSOE está dispuesto a negociar con Sumar la creación de un fondo compensatorio de 87 millones para Aragón

AV Innovación Rural va a contar con tres recursos básicos para desarrollar este trabajo. En primer lugar, un equipo humano dinamizador e impulsor de los retos e iniciativas compuesto por cinco personas. También, un espacio virtual (www.citaltoaragon.es) que fomente la comunidad del ecosistema, y que permita las relaciones interterritoriales con CITs de otros territorios, y la integración en la Red Española de Centros de Innovación Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Por último, un espacio físico que ofrece servicios y que sirve para generar las sinergias necesarias para el surgimiento de proyectos, con las dos sedes ubicadas en Boltaña y Graus.


- Te recomendamos -