Inicio Aragón Zaragoza La Agricultura une a los vinos aragoneses junto a José Peñín

La Agricultura une a los vinos aragoneses junto a José Peñín

0

ZARAGOZA, 31 (EUROPA PRESS)

Un total de 50 bodegas aragonesas se han dado cita este lunes en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón para participar en la primera edición del Salón Peñín de los Vinos de Aragón, un evento que, tal y como ha anunciado durante la inauguración el consejero de Agricultura, Javier Rincón, tendrá su réplica en el mes de octubre en Madrid, en una iniciativa que ya cuenta con el interés de al menos 38 de las 50 bodegas participantes.

El I Salón Peñín de Vinos de Aragón es una inciativa pionera organizada por la Dirección General de Innovación y Promoción Alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Está orientado a profesionales del sector vitivinícola en sus diferentes eslabones. Se ha concebido como un ‘showroom’ en el que, además de poder conocer los vinos que ofrecen las bodegas participantes, se ha fomentado el intercambio de impresiones y experiencias y el ‘networking’.

Leer más:  Este año, por primera vez, Ucrania resalta que Rusia no ha llevado a cabo ataques a gran escala con drones durante la madrugada

El evento, que ha contado con la presencia del propio José Peñín, creador de la Guía Peñín, se enmarca en el conjunto de acciones de promoción de los vinos aragoneses que se van a realizar a lo largo de este año y que arrancaron a finales del mes de enero en Madrid Fusión, el evento gastronómico más importante de España con la cata: “Aragón: tierra de Garnachas”.

A estas iniciativas hay que añadir la presencia, por primera vez con apoyo del Gobierno de Aragón a través de Aragón Alimentos, en la Barcelona Wine Week, el pasado mes de febrero de varias bodegas de nuestra Comunidad o el apoyo a Zaragoza como capital mundial de la Garnacha y a Cariñena, ciudad europea del vino 2025, o la presencia en la el Salón del Club de Gourmets en abril o la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) el próximo mes de mayo.

Rincón, durante su intervención, ha hecho alusión a la “importante labor de prescripción de los hosteleros” a la hora de recomendar un vino a sus clientes.

Leer más:  13 botellas de gas fluorado fueron precintadas en un taller clandestino de electrodomésticos que no cumplía con la normativa

Por ello, a lo largo de 2025 “estamos poniendo el foco en acciones de promoción del vino para estos profesionales, como son este Salón y el que celebraremos en Madrid en octubre como les acabo de anunciar, o la formación que organizaremos en el mes de mayo junto con la Unión Española de Catadores para que los profesionales de la hostelería puedan ampliar sus conocimientos en torno a los vinos que producimos en Aragón y puedan llevar a cabo esa labor de prescripción de manera aún más efectiva”, ha señalado el consejero.

APOYO AL SECTOR DEL VINO El I Salón Peñín de Vinos de Aragón, así como el conjunto de acciones que se van a llevar a cabo a lo largo del año son el reflejo de la apuesta del Gobierno de Aragón por impulsar el sector del vino, al que va a destinar a lo largo de este ejercicio una inversión de 9,8 millones de euros, como anunció el pasado mes de febrero el presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón.

Leer más:  Vox propone la instalación de equipamientos públicos en el terreno de Jardines de Hércules destinado a Lipasam

Dicha inversión se destina tanto a impulsar la promoción como a otros fines y tiene como objetivo ayudar al sector vitivinícola aragonés, que no es ajeno al momento de complejidad que atraviesa el mundo del vino, debido a factores como la existencia de stocks acumulados desde la pandemia, el cambio de estilo de vida de las generaciones más jóvenes o el impacto de los fenómenos atmosféricos a causa del cambio climático.


- Te recomendamos -