
ZARAGOZA, 18 (EUROPA PRESS)
El docente, investigador y gestor universitario, José Ángel Castellanos Gómez, ha presentado oficialmente su candidatura a rector de la Universidad de Zaragoza (UZ) para que la institución docente sea motor de desarrollo económico y social de Aragón y de España.
Su proyecto se fundamenta en una visión estratégica de futuro para una universidad “más ágil, innovadora e integrada en su entorno, capaz de afrontar los desafíos de la nueva sociedad y consolidarse como un referente en formación, investigación y transferencia de conocimiento”.
Doctor Ingeniero Industrial y Catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática, José Ángel Castellanos es un investigador reconocido internacionalmente en el campo de la Robótica y la Inteligencia Artificial.
Su experiencia en investigación y gestión universitaria le permite proponer medidas para recuperar el liderazgo intelectual de la Universidad de Zaragoza en relación a los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad, promover la captación y retención de talento, la internacionalización de los programas formativos y la mejora de las condiciones laborales para todas las personas de la comunidad universitaria.
UNA UNIVERSIDAD ÁGIL, MODERNA Y FLEXIBLE
Castellanos apuesta por una universidad capaz de adaptarse rápidamente a los cambios y de ofrecer respuestas eficaces a las necesidades tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad.
Para ello, plantea un modelo de gestión ágil y eficiente, que optimice el uso de recursos públicos favorezca la innovación en la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento, y potencie el apoyo de la tecnología a la irreemplazable labor de las personas de la Universidad de Zaragoza.
INCLUSIÓN, IGUALDAD Y DIVERSIDAD
Uno de los pilares de su candidatura es la creación de una universidad “verdaderamente inclusiva”, donde la diversidad se convierta en una fortaleza.
El candidato a rector propone medidas concretas para garantizar la igualdad de oportunidades en todos los campus –Huesca, Teruel y Zaragoza–.
Además, su programa destaca la importancia de generar un entorno universitario donde tanto el estudiantado como el personal docente, investigador y de administración y servicios “encuentren” un espacio de desarrollo personal y profesional basado en el respeto, la cooperación y el bienestar.
CONEXIÓN CON LA SOCIEDAD Y EL MUNDO PROFESIONAL
Castellanos ha trabajado activamente por fortalecer la relación entre la universidad y el tejido productivo, convencido de que la formación universitaria “debe estar alineada2 con las necesidades de la sociedad y del mundo profesional.
Su experiencia en la dirección de la Cátedra de Transformación Industrial y su participación en clústeres empresariales –Automoción CAAR, Logística ALIA y Aeroespacial AERA– avalan su compromiso con una universidad alineada con las necesidades del mundo profesional e impulse la empleabilidad de sus egresados.
Entre sus propuestas destaca la mejora de los programas de prácticas en empresas, el desarrollo de titulaciones innovadoras adaptadas a los retos actuales y la ampliación de las oportunidades de formación dual, permitiendo que los estudiantes combinen su aprendizaje teórico con experiencia real en el mercado laboral.
UN LIDERAZGO BASADO EN EL DIÁLOGO Y LA PARTICIPACIÓN
Con casi 20 años de experiencia en gestión universitaria, que incluyen su labor como director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) y como vicerrector de Política Académica, José Ángel Castellanos basa su modelo de liderazgo en el diálogo, la escucha activa y la toma de decisiones consensuada.
Se compromete a construir una universidad donde “todas las voces sean escuchadas” y donde el gobierno universitario sea “transparente, participativo y eficaz”. Cultura institucional basada en la colaboración entre todas las persona, ha sintetizado.
“Mi compromiso es claro: quiero una universidad donde cada persona sienta que su voz cuenta. Solo desde la colaboración y el acuerdo podremos construir la Universidad de Zaragoza del futuro”, ha afirmado Castellanos.
EN ACCIÓN HACIA LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA DEL 2050
Bajo la visión de Unizar 2050, Castellanos plantea un proyecto de largo recorrido, en el que la universidad se convierta en un modelo de referencia en Europa por su capacidad de adaptación, su calidad docente e investigadora y su impacto en la sociedad.
“Tenemos la oportunidad de consolidarnos como una universidad atractiva para quienes buscan una formación de excelencia, para quienes desean desarrollar su carrera investigadora en un entorno de vanguardia y para quienes creen en la universidad como motor de cambio y progreso”, ha concluido.
PROCEDIMIENTO
José Ángel Castellanos se enfrentará, por ahora, a la actual vicerrectora de Política Científica y catedrática de Sanidad Animal, Rosa Bolea, quien también ha presentado oficialmente, este pasado lunes, su candidatura al Rectorado de la Universidad de Zaragoza (Unizar), quien podría convertirse en la primera mujer al frente de la institución en sus más de cinco siglos de historia.
Las elecciones al cargo de rector de la Universidad de Zaragoza se celebraran el próximo 18 de marzo; en caso de una segunda votación la jornada electoral sería el 10 de abril y el mandato será por cuatro años.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza celebrado el pasado 27 de enero acordó convocar elecciones a rector. El calendario electoral establece que el 30 de enero se inicia el proceso electoral con la exposición del censo, y el plazo de presentación de candidaturas comprende del 17 al 20 de febrero; mientras que la campaña electoral tendrá lugar del 3 al 16 de marzo.
La jornada electoral será el 18 de marzo y en el caso de ser necesaria una segunda votación, tendría lugar el 10 de abril. Hasta entonces el actual rector, José Antonio Mayoral, sigue en funciones al extinguirse su mandato, según recoge el Boletín Oficial de Aragón del pasado 17 de enero.
- Te recomendamos -