Inicio Aragón Huesca Jacobea Experience es el recién inaugurado Centro de Interpretación de Jaca que...

Jacobea Experience es el recién inaugurado Centro de Interpretación de Jaca que facilita el acceso al Camino de Santiago

0

JACA (HUESCA), 19 (EUROPA PRESS)

Reivindicar historia, medioambiente, cultura y patrimonio en el tramo aragonés del Camino de Santiago Francés y facilitar el acceso a los contenidos a personas, con diferentes tipos de discapacidad, son los objetivos del Centro de Interpretación del Camino de Santiago de Jaca, Jacobea Experience.

El Ayuntamiento de Jaca ha inaugurado este espacio, ubicado en la calle Ramiro I, que propone una experiencia inmersiva e inclusiva que permite descubrir la ruta jacobea a través de los sentidos.

El nuevo espacio museístico celebrará jornadas de puertas abiertas la primera semana de marzo y estará gestionado por Valentia, a través de un convenio que se firmará con el Ayuntamiento de Jaca. De esta manera “seguimos fomentando la inclusión de personas con diferentes capacidades a través de un programa de empleo”, ha afirmado el alcalde de Jaca, Carlos Serrano.

Jacobea Experience recibe a los visitantes con una pantalla en la que se proyecta un vídeo que presenta el Camino de Santiago en nuestra zona, para posteriormente acceder a una gran maqueta del valle del río Aragón, con un video mapping, que narra los diferentes tramos del Camino aragonés desde Somport hasta Puente la Reina.

Leer más:  El Salud está finalizando la creación del nuevo plan de prevención contra las agresiones

En el siguiente espacio entran en juego otros sentidos, como el olfato o el tacto, ya que los visitantes podrán oler “un pinar, el boj o la olla jacetana”, tal y como destaca la concejal de Turismo Lucía Guillén. Y tocar relieves de huellas de animales, ropa de los peregrinos, un capitel o el ajedrezado jaqués. La experiencia más visual la representan las gafas de realidad aumentada, en las que se pueden visualizar recreaciones y momentos históricos de Jaca.

Desde el equipo de gobierno “hay una apuesta importante por el Camino de Santiago”, ya que el objetivo es “posicionarnos como lugar estratégico de la ruta”. Igualmente se pretende poner en valor el Camino a través de “este espacio diferente, accesible a todos e inclusivo para diferentes capacidades”, ha agregado la edil..

El Centro de Interpretación forma parte del proyecto Jacob@cces, que conecta municipios a lo largo del Camino de Santiago para hacer que este patrimonio histórico y cultural sea accesible para las personas con discapacidades físicas y mentales. Se ha financiado con fondos europeos del programa Interreg Poctefa.

Leer más:  El Gobierno Vasco resalta la desestacionalización e internacionalización de Euskadi como destino turístico

- Te recomendamos -