Inicio Aragón Huesca Izquierdo (PAR) reclama la ejecución de las infraestructuras pendientes en el Alto...

Izquierdo (PAR) reclama la ejecución de las infraestructuras pendientes en el Alto Gállego para el futuro de la comarca

0

HOZ DE JACA (HUESCA), 29 (EUROPA PRESS)

El candidato a la presidencia del Partido Aragonés, Alberto Izquierdo, ha criticado el “intolerable trato” al que ha sido sometido el Alto Gállego por parte de los sucesivos Gobiernos de España y ha asegurado que “la ejecución de las obras pendientes en materia de comunicaciones es fundamental para garantizar el futuro y el desarrollo de esta comarca”.

Izquierdo ha hecho estas declaraciones en el transcurso de su viaje este sábado a la Comarca del Alto Gállego, dentro de su campaña a la Presidencia del PAR, donde ha mantenido un encuentro con cargos y militantes de su formación política en esta zona.

El diputado aragonesista ha visitado, entre otros puntos de la comarca, la tirolina de Hoz de Jaca y varios proyectos turísticos de este municipio. Posteriormente, se ha dirigido a Gavín (Biescas) para ver de cerca las tareas de restauración que recientemente se han llevado a cabo en la ermita de San Bartolomé, gracias a una subvención de la Dirección general de Patrimonio cultural del Gobierno de Aragón.

Leer más:  En marzo, el paro registrado en Aragón disminuyó un 4,06% anual, llegando a 51.842 personas

El aspirante a la presidencia del PAR se ha hecho eco de las inquietudes de sus compañeros de partido en la zona y ha reclamado al Ejecutivo central “que se comprometa con hechos, de una vez por todas, a adelantar los plazos en el tramo de la A-23 entre Lanave y Sabiñánigo, que acumula décadas de aplazamientos y que tantos problemas de circulación genera, así como a acabar al fin la variante de Sabiñánigo”.

“Es urgente resolver unas comunicaciones que sitúen a Sabiñánigo y al Alto Gállego en los ejes Norte-Sur y Este-Oeste”, ha añadido antes de recordar los retrasos que también afectan a esta comarca y acumulan la A-21 (Pamplona-Jaca) e incluso la A-22 (Huesca- Lérida), “unas autovías que Navarra y Cataluña tienen hechas desde 2012, pero aquí, no. ¿Por qué? Porque Aragón no importa ni pinta nada en Madrid”.

A estos aplazamientos en las autovías pirenaicas y falta de ejecución de infraestructuras aragonesas, ha sumado los de las obras de mejora en la vía ferroviaria Huesca-Canfranc, que deberían haberse acabado en la primavera de 2024.

Leer más:  El Ayuntamiento ha creado 43 nuevas plazas de Policía Local, aumentando la tasa de reposición al 125%

“Estamos hablamos de una vía con un siglo de antigüedad que necesitaba una renovación de forma urgente y que requiere más mejoras porque es una pieza clave para la reapertura del ferrocarril internacional Zaragoza-Canfranc-Pau, que lleva 55 años cerrado”, ha puntualizado.

“La mejora de las comunicaciones supondrá un importante impulso para una comarca con una amplia oferta turística, pero también con una tradición industrial en Sabiñánigo que tenemos que preservar y potenciar”, ha afirmado antes de añadir que “si volvemos a pensar en una candidatura de los Pirineos a los Juegos Olímpicos de Invierno, debemos tener unas infraestructuras adaptadas al siglo XXI”.

A este respecto, ha reivindicado avances en la unión de estaciones de esquí de los valles de Tena y del Aragón, “un gran proyecto de futuro para esta zona que generaría empleo y ayudaría a asentar población en sus pueblos”.

También se ha referido al problema de la falta de vivienda, común a todo el territorio aragonés, pero que afecta especialmente a zonas turísticas como el Alto Gállego.

Leer más:  Los 13 menores con cáncer y sus familiares evacuados de Gaza aterrizan en la Base Aérea de Zaragoza

“Debemos dar respuesta a las necesidades de las personas que quieren trabajar y vivir en esta comarca. Las administraciones deben redoblar sus esfuerzos y aportaciones para ofrecer vivienda pública con alquileres asequibles a todos aquellos que quieran asentarse en nuestros pueblos”, ha concluido.


- Te recomendamos -