Inicio Aragón Zaragoza IU Aragón invita a unirse a las marchas convocadas por CCOO y...

IU Aragón invita a unirse a las marchas convocadas por CCOO y UGT “para rechazar las políticas antisociales de la derecha”

0

ZARAGOZA, 1 (EUROPA PRESS)

El coordinador general de Izquierda Unida Aragón, Álvaro Sanz, ha hecho un llamamiento a participar este domingo en las manifestaciones convocadas por CCOO y UGT Aragón en las tres capitales de provincia aragonesas para mostrar su rechazo a las “políticas antisociales” de la “derecha reaccionaria” tras decaer en el Congreso de los Diputados el decreto ómnibus planteado por el Gobierno en el que se incluían diversas medidas de carácter social, como la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte, que finalmente han sido aprobadas en un nuevo real decreto ley tras el acuerdo de PSOE y JUNTS.

“La negativa de la derecha reaccionaria ha representado un atentado contra la mayoría social trabajadora y este domingo saldremos a las calles para denunciar sus políticas antisociales”, ha señalado Sanz, que participará en la manifestación organizada en Zaragoza –11.00 horas, plaza de España–. Otros representantes de la formación política y social participarán en las convocadas en Huesca –12.00 horas, plaza Zaragoza– y en Teruel –12.00 horas, plaza de la Catedral–.

Leer más:  El puerto de Montenegro está cerrado debido a la presencia de nieve en la calzada

Para Sanz, “una vez más, PP y VOX han demostrado que no tienen escrúpulos a la hora de hacer daño a la gente en situación más vulnerable”.

“Con esta actitud irresponsable, PP y VOX demuestran que lo único que les mueve es su objetivo de acabar con todos los avances sociales y económicos en materia de protección social sin medir las consecuencias”, ha criticado el coordinador de IU Aragón, quien ha hecho un llamamiento a secundar estas movilizaciones y mostrar conjuntamente el rechazo absoluto “a un ejercicio de oportunismo político por parte de las derechas y las extremas derechas que suponen costes elevadísimos sobre las espaldas de la ciudadanía, con especial incidencia sobre los pensionistas que no verían revalorizada su pensión contributiva y no contributiva”.


- Te recomendamos -